Torreón Clima en La Laguna Elecciones 2024 Violencia de género Elecciones Coahuila Alcaldías Coahuila

Asisten hasta 25 mil personas en representación del Viacrucis en el Cerro de las Noas
Semana Santa

Asisten hasta 25 mil personas en representación del Viacrucis en el Cerro de las Noas

Se registra afluencia de 25 mil personas cuando en este año se esperaban hasta 70 mil en el evento

GUADALUPE MIRANDA

Con un clima que fue benévolo para los asistentes, arrancó la edición número 41 de la representación del Viacrucis en el Cerro de las Noas con una baja asistencia, que no alcanzaban las mil personas. Sin embargo, algunos fieles subieron por su cuenta, dejando atrás al contingente y poco a poco se fueron sumando cientos de personas, tanto por el camino de acceso al Santuario como por el Teleférico de Torreón.

El gran ausente nuevamente fue el obispo de la Diócesis de Torreón, Luis Martín Barraza Beltrán, quien el día anterior había anunciado que no asistiría, pues el evento se convertía en una "pasarela política", dejando un poco de lado la intención del Viacrucis.

Tampoco en este año se contó con la presencia de autoridades de primer nivel. Únicamente acompañaron al rector del Santuario de Cristo Rey, Víctor Gómez, la directora del Teleférico Verónica Soto, así como el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 6, Juan Pérez. Aunque también estuvieron presentes el titular de Tránsito y Vialidad, Luis Morales y el titular de Protección Civil, Jorge Luis Juárez.

La cita fue a las 9:00 horas, tiempo en el que arrancó la representación en la parte baja del cerro, por parte de los actores coordinados por Tomy Parga, y encabezados por José Luis Hernández, que, por segundo año consecutivo, dio vida al papel de Jesús.

Dentro de los ajustes que se hicieron a la representación, para hacerla más dinámica para los asistentes y sobre todo, más ligera en su andar, se juntaron las dos primeras estaciones: Cuando Jesús es condenado a muerte y cuando carga la cruz.

Las siete estaciones siguientes, se representaron sin cambios frente a cada una de las cruces que se encuentran en el camino hacia el Santuario.

Una valla humana ya esperaba al contingente encabezado por el rector, Víctor Gómez y las autoridades, seguid por un grupo de asistentes que poco a poco se fue haciendo más grande.

Fue en el estacionamiento del Santuario, donde se representaron las cinco últimas estaciones, en las que Jesús es despojado de sus vestiduras, y en la que es clavado en la cruz, cuando muere y posteriormente es bajado de la cruz y puesto en los brazos de María, su madre.

De acuerdo con datos del director de Protección Civil, de las 6:00 a las 11:00 horas de este viernes, se registró una afluencia cercana a las 25 mil personas, cifra que no alcanza lo esperado por los organizadores.

Y es que semanas antes de la representación, se había anunciado que se esperaba el doble de la asistencia registrada el año pasado, en la que se reportaron más de 35 mil asistentes. Por lo que este año, se pretendía recibir hasta 60 mil e incluso 70 mil personas.

Aunque al final de la representación del Viacrucis, fueron llegando por los diferentes accesos al Santuario, cientos de visitantes, no solo al templo sino al Puerto Noas, y los diversos atractivos que ofrece el lugar.

'MÁS ORDENADO Y CON MAYOR ENTREGA'

Víctor Gómez, rector del Santuario, comentó que, a diferencia de otros años, en esta ocasión lo observó más ordenado y con mayor entrega por parte de los actores que dieron vida al Viacrucis.

"La diferencia fue más ordenado, los que hicieron la representación lo hicieron con más entrega, el cambio fue que terminamos en el estacionamiento para que no se amontonara la gente, yo lo sentí con mucho compromiso a los que participaron haciendo la representación, muy buen sonido, muy buenos coros, muy buena participación del pueblo de Dios, y espero que hayan sido miles y miles los que hayan subido", dijo al final de la edición de este 2023.

Así mismo, el sacerdote y rector del Santuario de las Noas, agradeció el apoyo que se recibió por parte de las autoridades, quienes montaron un operativo, que fue planeado con hasta dos meses de anticipación, para resguardar la seguridad de los miles de asistentes.

"Un Viacrucis más donde necesitamos todos estar unidos, que es el mensaje del Papa Francisco, ser uno como Cristo, nos dice que el padre y él son uno", recalcó el anfitrión de esta edición, quien despidió a los cientos de asistentes que se dieron cita en la parte final de la representación con un "nos vemos en el 2024".

El rector del Santuario, comentó que en esta ocasión observó un Viacrucis más ordenado y con mayor entrega por parte de los actores. (VERÓNICA RIVERA / EL SIGLO DE TORREÓN)

El rector del Santuario, comentó que en esta ocasión observó un Viacrucis más ordenado y con mayor entrega por parte de los actores. (VERÓNICA RIVERA / EL SIGLO DE TORREÓN)

Leer más de Torreón

Escrito en: Viacrucis Torreón Semana Santa

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El rector del Santuario, comentó que en esta ocasión observó un Viacrucis más ordenado y con mayor entrega por parte de los actores. (VERÓNICA RIVERA / EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2184603

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx