Torreón DIF Torreón migrantes Agua Saludable Desaparecidos ola de calor

Libros de texto

Coahuila diseña Cuadernillos de Recuperación Académica para primarias públicas

El cuadernillo de recuperación académica ofrece algunas actividades concretas que los docentes pueden incorporar a sus acciones con el fin de responder a las necesidades educativas de sus alumnos

(CORTESÍA)

(CORTESÍA)

ANGÉLICA SANDOVAL

La Dirección Académica de Primarias de Coahuila diseñó un Cuadernillo de Recuperación Académica de primero a sexto grado de educación primaria que podrá utilizarse una vez que las escuelas públicas concluyan con la valoración del diagnóstico educativo o pedagógico entre docentes y alumnos. Esto como parte del presente ciclo escolar 2023-2024 y adicional a los libros de texto de la colección “Coahuila Educa” que comenzará a distribuirse en los planteles a partir de mañana jueves 14 de septiembre.

Roberto de los Santos Martínez, director general de Educación Primaria, informó que el periodo de recuperación académica, se entiende como el proceso de acciones coordinadas o conjuntas que permiten la integración a la normalidad mínima de cualquier estudiante del centro educativo que requiere del apoyo docente para mostrar un dominio o adquisición de los contenidos fundamentales del ciclo escolar anterior cursado.

Dijo que el cuadernillo de recuperación académica ofrece algunas actividades concretas que los docentes pueden incorporar a sus acciones con el fin de responder a las necesidades educativas de sus alumnos y con ello mejorar las condiciones del proceso de aprendizaje para contribuir a optimizar la calidad de la educación.

Se dijo que luego del ejercicio del diagnóstico educativo o pedagógico, se logra la identificación de los aspectos cognoscitivos, actitudinales y aptitudinales del grupo y de cada uno. Gracias a ello, se reconoce a los estudiantes que requieren de acompañamiento para alcanzar el nivel de logro esperado. De tal forma que se realicen las adecuaciones didácticas pertinentes, se promueva el análisis y la reflexión entre las y los docentes y directivos, madres, padres de familia o tutores e integrantes de las comunidades escolares para impulsar acciones de mejora continua de la educación.

Este material educativo fue compartido a la estructura educativa de manera electrónica, en formato PDF y Word.

En los cuadernillos de primero a sexto grado de primaria, se informó que atiende a los contenidos de los Programas de Estudio 2011 y Aprendizajes Clave 2017 para el ciclo escolar 2023-2024. El documento fue elaborado por la Dirección de Calidad Académica de Educación Primaria adscrita a la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación del estado.

Leer más de Torreón

Escrito en: Libros de texto coahuila educa

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(CORTESÍA)

Clasificados

ID: 2231244

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx