![Colegio MEZE: formando seres humanos](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2023/07/1699813.jpeg)
Colegio MEZE: formando seres humanos
El Colegio MEZE es una institución que no ha dejado de crecer, para formar su propia personalidad. Christhian Arturo Salas Trujillo, su director, habló con esta publicación para conocer más de este esfuerzo educativo.
¿Qué niveles educativos ofrece Colegio Meze?
Ofrece preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y bachillerato para trabajadores. Contamos con estos 15 años al oriente de la ciudad.
¿Son los mismos de la escuela de enfermería?
Es un campus distinto, se encuentra atrás de la colonia Valle Oriente, con otras instalaciones a la Universidad MEZE. Somos instituciones hermanas, junto con Tecnológico MEZE y MEZE Educación en Línea. Quiero hacer notar también que somos la primera institución a nivel nacional avalada por la Secretaría de Educación Pública con educación en línea en los niveles de educación básica. Gracias a esto estamos en 28 estados de la República.
¿Qué los distingue de otros colegios?
La congruencia en la educación y en cómo cuidamos el bolsillo de los padres de familia. Tenemos la filosofía de calidad a bajo costo, porque queremos que reciban más de lo que pagan. Se hace lo posible por no aumentar la colegiatura, y esto nos ha permitido acercarnos al padre de familia, siempre con entereza y congruencia.
¿Cómo andan en instalaciones?
Hemos crecido mucho. Tenemos tenemos tres canchas de futbol, todas con pasto sintético, y también contamos con canchas techadas para volibol y basquetbol.
Hay instalaciones en que el alumno se siente encerrado, pero a nosotros nos caracteriza que son muy amplias. Cada nivel cuenta con sus baños propios, con sus laboratorios, con dos cafeterías, lo que nos permite dar un servicio óptimo para el alumnado.
¿Colegio MEZE que puede aportar a la sociedad?
Nos hemos caracterizado por trabajar la parte humana de los alumnos. De la mano de la Fundación MEZE hacemos distintos visitas, gracias a las asociaciones civiles que nos dan entrada, para que el alumno se involucre en el apoyo de otras personas. Hemos ido, por ejemplo, al Albergue del Padre Manuelito, con los alumnos con alguna discapacidad. Esto nos permite que tenga un carácter más humano, y que no sólo esté pegado con el celular. Y así desarrolla un carácter diferente.