Nacional Elecciones 2024 Presidencia 2024 Claudia Sheinbaum

Ley Silla

Comisión del Senado aprueba la 'Ley Silla', ¿en qué consiste y cómo planea beneficiar al trabajador?

Luego de ser publicado el decreto tendrá 180 días para entrar en vigor

Se turna a Mesa Directiva para que la ponga a discusión y votación en el pleno. (EL UNIVERSAL)

Se turna a Mesa Directiva para que la ponga a discusión y votación en el pleno. (EL UNIVERSAL)

EL UNIVERSAL

Este martes 5 de diciembre, las trabajadoras y trabajadores ganaron en el Senado de la República, esto luego de que en Comisiones Unidas de Trabajo y Estudios Legislativos Primera se aprobó el dictamen para modificar la Ley Federal del Trabajo respecto a la "Ley Silla".

¿Qué es la "Ley silla"?

Permanecer de pie por largos periodos está demostrado tiene efectos dañinos en la salud que van desde dolores musculares, así como afectaciones a la circulación como varices, hemorroides, infartos o hasta un derrame cerebral.

Por lo que la senadora Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa de ley que prohíba a los empleadores a obligar a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante una jornada laboral completa, principalmente en las áreas de servicios y comercio.

Con lo que se modifica el Artículo 132, 133, 422 y 423, así como adicionar un nuevo artículo, el 1000 Bis de la Ley Federal del Trabajo.

La iniciativa busca:

Prohibir que las personas trabajadoras permanezcan de pie

Empleadores deberán proporcionar asiento o silla con respaldo

Si el asiento pone en riesgo la seguridad del trabajador se establecerán otras alternativas para que puedan descansar

Los empleadores deberán proporcionar el tiempo para tomar breves descansos

¿A cuánto asciende la multa por no obedecer la "Ley Silla"?

Una multa por el equivalente 250 a las 2,500 UMAS, lo que equivale a 25 mil, 935 y hasta 259 mil 350 pesos, o en caso de reincidencia la suspensión temporal de las actividades.

Luego de ser publicado el decreto tendrá 180 días para entrar en vigor y los empleadores la apliquen en los centros de trabajo.

¿Qué pasará ahora con la "Ley Silla"?

Se turna a Mesa Directiva para que la ponga a discusión y votación en el pleno. Luego el Senado la turna a la Cámara de Diputados y Diputadas para que haga su proceso legislativo. Después de eso al Ejecutivo para su publicación en el DOF.

Leer más de Nacional

Escrito en: ley silla

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Se turna a Mesa Directiva para que la ponga a discusión y votación en el pleno. (EL UNIVERSAL)

Clasificados

ID: 2256086

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx