Torreón DIF Torreón migrantes Agua Saludable Desaparecidos ola de calor

Deudores alimentarios

Con padrón, van contra deudores alimentarios en Coahuila

Sólo uno de cada cuatro hijos de padres separados recibe la pensión alimenticia, informó el presidente del TSJ, Miguel Mery. (ARCHIVO)

Sólo uno de cada cuatro hijos de padres separados recibe la pensión alimenticia, informó el presidente del TSJ, Miguel Mery. (ARCHIVO)

MARÍA ELENA HOLGUÍN

De cada cuatro hijos de padres separados solamente uno recibe la pensión alimenticia de la parte que no los tiene bajo su cuidado, una situación que se busca combatir a través del padrón de deudores alimentarios.

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Coahuila, Miguel Mery Ayup informó que actualmente, dicho padrón está integrado por 170 personas, señaló que además de la carga emotiva que representa la separación de los padres, los menores se ven afectados al no recibir los alimentos cuando se da esta condición.

Señaló que cada año se da un incremento del 18 al 22 por ciento en los divorcios, los cuales representan la principal causa de demandas en los juzgados familiares; en segundo lugar, están las demandas por pensión alimenticia y en tercero, el reconocimiento o desconocimiento de paternidad.

Coahuila fue el primer estado en tener el registro de deudores alimentarios, con la finalidad de que estas personas cumplan con las obligaciones alimentarias que tienen para con sus hijos, pues cuando existe un incumplimiento se les retiran documentos de identificación oficial, como la licencia de conducir o el pasaporte.

Aunque a nivel nacional se estableció la disposición de que los deudores alimentarios perderían sus derechos de competir por algún cargo público, entre otros, todavía no entra en vigor.

Mery Ayup destacó que Coahuila está en la ruta para la implementación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que se pretende iniciarlo en 2025 pese a que la disposición marca como obligatorio a partir de 2027.

Cifras

Coahuila fue el primer estado en crear el listado de deudores alimentarios.

* Actualmente hay 170 personas en ese listado.

* Sólo 1 de cada 4 hijos de padres separados recibe la pensión alimenticia.

* Cada año se da un incremento del 18 al 22 por ciento en los divorcios.

* Esto constituye la principal causa de demandas.

Leer más de Torreón

Escrito en: Deudores alimentarios Coahuila Pensiones Alimenticias

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Sólo uno de cada cuatro hijos de padres separados recibe la pensión alimenticia, informó el presidente del TSJ, Miguel Mery. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2233597

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx