Torreón San Valentín Ayuntamiento de Torreón Denuncias Agua potable Torreón

UAdeC

Crece la UAdeC en ingresos al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores

Coahuila es la entidad que tiene a más mujeres formándose en la tendencia mundial STEM que promueve las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, con casi un 28%

En la Universidad Autónoma de Coahuila hay 610 investigadores e investigadoras.

En la Universidad Autónoma de Coahuila hay 610 investigadores e investigadoras.

ANGÉLICA SANDOVAL

En casi seis años, creció el número de investigadores de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) que ingresaron al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) que tiene como fin promover y fortalecer, a través de la evaluación, la calidad de la investigación científica y tecnológica, y la innovación que se produce en el país.

Cristóbal Noé Aguilar González, director de Investigación y Posgrado de la máxima casa de estudios, dijo que la cifra pasó de 168 a 367 miembros del SNII y que además, se incrementó el número de mujeres, principalmente de las Unidades Torreón y Norte, esto como parte del proceso de descentralización que promovió la institución educativa. ”Nosotros promovimos dos cosas muy básicas, promovemos el programa de mujeres en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas y la igualdad de género en la actividad científica”, comentó. Aseguró que Coahuila es la entidad que tiene a más mujeres formándose en la tendencia mundial STEM que promueve las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, con casi un 28%.

Las y los 367 miembros del SNII tienen en promedio 44 años lo que garantiza una productividad para la UAdeC de entre 20 a 25 años. Aguilar González, indicó que en este 2023, hay nueve investigadores e investigadoras en nivel III (7 hombres y 2 mujeres) y un investigador nacional emérito. El resto se ubican en los niveles I y II.

El pasado 23 de octubre de 2023, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) emitió los resultados de la última convocatoria que se lanzó para el reconocimiento en el SNII.

El reconocimiento se otorga a través de la evaluación por pares y consiste en otorgar el nombramiento de investigador nacional. Esta distinción simboliza la calidad y prestigio de las contribuciones científicas, En paralelo al nombramiento se otorgan estímulos económicos cuyo monto varía con el nivel asignado.

El Sistema contribuye a la formación y consolidación de investigadores con conocimientos científicos y tecnológicos del más alto nivel como un elemento fundamental para incrementar la cultura, productividad, competitividad y el bienestar social.

En la Universidad Autónoma de Coahuila hay 610 investigadores e investigadoras y además del SNII, otros forman parte del Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) de la Secretaría de Educación Pública (SEP). De los 610, 350 son de la Unidad Saltillo, 159 de Torreón y 101 de la zona Norte.

Leer más de Torreón

Escrito en: UAdeC

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En la Universidad Autónoma de Coahuila hay 610 investigadores e investigadoras.

Clasificados

ID: 2246199

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx