Nacional Elecciones 2025 CLAUDIA SHEINBAUM Lluvias Violencia Jalisco

¿Cuál es el origen del café?

Descubierto en África, es uno de las bebidas favoritas en todo el mundo

Se calcula que el grano comenzó a cultivarse en nuestro continente en 1720, en Estados Unidos, aunque de nuevo se le atribuye a los holandeses su propagación por lo que es hoy América Latina.

Se calcula que el grano comenzó a cultivarse en nuestro continente en 1720, en Estados Unidos, aunque de nuevo se le atribuye a los holandeses su propagación por lo que es hoy América Latina.

el siglo de torreón

A día de hoy lo podemos encontrar en muchos sitios, con muchas presentaciones, frío o caliente, acompañado de otros ingredientes que cambian mucho su sabor, pero la popularidad del café ha sido duradera, pues se trata de una bebida milenaria, que es un ícono cultural de estados mexicanos e incluso de varios países.

La International Coffee Organization da cuenta que su origen está establecido en África, particularmente en Etiopía. Se dice, pues son leyendas de las que no hay ningún vestigio, que al ver cabras y aves de gran vitalidad, precisamente por consumir ese grano rojo, sus habitantes conocieron las propiedades energizantes que hoy son tan famosas.

La leyenda también dice que un pastor, al ver los efectos de la semilla en sus animales, se las llevó a un musulmán, que las arrojó al fuego en señal de reprobación. Sin embargo, ahí mismo se percataron del aroma que despedía el grano. El musulmán los sacó del fuego y los puso en agua, haciendo así la primera taza de café.

En la misma organización se relata que los esclavos que estaban en el puerto de Moca, en Yemen (en donde se sabe, además, que se cultivaba desde antes del siglo XV), arrancaban las cerezas del cafeto y se las comían, los que les dotaba de suficiente energía para cumplir con las tareas, todas muy duras, que se les asignaban.

De esa manera no tardó en llegar a su vecina Arabia, que era una cultura rica y que ya había tenido muchos contactos con Occidente gracias al intercambio cultural y filosófico. Los árabes eran celosos de su bebida. Por esa razón impedían que los granos de café, que pudieran ser cultivados, abandonaran sus tierras. Pero el control no pudo ser total, y en el siglo XVII los holandeses pudieron extraer algunos granos fértiles y cultivarlos por su cuenta en invernaderos.

Fue así como el café comenzó su camino por Europa, y, a través de las colonias, a Asia y América. Se calcula que el grano comenzó a cultivarse en nuestro continente en 1720, en Estados Unidos, aunque de nuevo se le atribuye a los holandeses su propagación por lo que es hoy América Latina.

Hoy, y de acurdo a datos proporcionados por la Secretaría de Gobernación, el café es la segunda bebida más consumida del mundo, siendo superada solamente por el agua natural. En México, se calcula que se consumen en promedio 1.4 kilos de café por persona.

1.4

KILOS

de café por persona se estima que se consumen en México al año.

Leer más de Nacional

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Se calcula que el grano comenzó a cultivarse en nuestro continente en 1720, en Estados Unidos, aunque de nuevo se le atribuye a los holandeses su propagación por lo que es hoy América Latina.

Clasificados

ID: 2207778

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx