
La Dirección de Salud Municipal de Gómez Palacio es la dependencia que está facultada para la expedición de los certificados médicos a quienes tengan alguna enfermedad en la piel. (EDIE RUIZ)
La Dirección de Salud Municipal de Gómez Palacio ha emitido ocho certificados médicos a personas con enfermedades en la piel que avalan el uso de cristales polarizados en los vehículos.
El titular de la dependencia, José Antonio Adame de León, dijo que en total han recibido 12 solicitudes, por lo que 4 de ellas aún siguen en análisis.
El doctor dijo que para la emisión del certificado, las personas con problemas cutáneos o alguna otra condición de salud que les impida la exposición al sol, deberán presentar una constancia médica emitida por un especialista, así como una identificación oficial vigente y la tarjeta de circulación. El documento que expida Salud Municipal y que tiene un costo de 157 pesos deberá ser mostrado a los elementos de Tránsito y Vialidad en caso de que sea necesario.
"Es gente que realmente requiera el polarizado porque tiene un problema en la piel. Si el problema es muy evidente, ahí mismo en Salud Municipal los médicos que yo tengo van a revisar y autorizar, porque va a ser muy obvio.
Si hay pacientes que dicen 'oiga, yo tengo el problema, tengo una dermatitis, tengo úlceras, pero no las traigo ahorita', entonces me tienen que traer un comprobante, una referencia de su médico que lo está atendiendo", expuso.
Adame de León reiteró que la Dirección de Salud Municipal es el único lugar autorizado para emitir los certificados médicos. El horario de atención es de lunes a viernes de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
RESTRICCIONES
Hay que recordar, que recientemente se anunció en este municipio la restricción sobre el uso del polarizado.
En la actualidad, el ayuntamiento de Gómez Palacio está llevando a cabo una etapa de sensibilización con la ciudadanía y una vez que ésta concluya, la Dirección de Tránsito y Vialidad de Gómez Palacio implementará el operativo contra vidrios y el uso de polarizados en vehículos.
Esta medida atiende una indicación recibida en la pasada Mesa de Seguridad y fue transmitida por el Mando Especial de La Laguna, en el que participan autoridades de los tres niveles de gobierno.
En su momento, el director municipal de Tránsito y Vialidad, Eduardo Rangel Arámbula, explicó que esta estrategia está encaminada a seguir construyendo medidas que favorezcan la seguridad en el municipio y expuso que, de acuerdo con el Reglamento de Vialidad, está prohibido el uso de cualquier tipo de polarizado, tanto en los vidrios del conductor, copiloto y pasajeros, como en los cristales de la parte frontal y trasera.
Por mencionar algunos de los beneficios de la medida, el funcionario destacó "la identificación de vehículos sospechosos, detección de objetos al interior de los vehículos que pongan en riesgo a otros ciudadanos y control de tráfico", ya que los agentes de vialidad podrán detectar si los conductores realizan actividades que les distraigan al manejar como hablar por teléfono, escribir mensajes de texto o maquillarse.
Son la excepción los polarizados o entintados que vengan instalados de fábrica, de igual manera se exentará del cumplimiento de esta medida a quienes justifiquen razones médicas.
¿Y EN TORREÓN?
Después de la etapa de concientización y si hay alguna indicación del alcalde Román Alberto Cepeda González, Salud Pública Municipal de Torreón podría apoyar con la emisión de certificados médicos para transitar por la ciudad con vidrios polarizados, siempre y cuando las personas comprueben que tienen problemas de piel o alguna otra enfermedad que les impida estar en contacto directo con el sol.
"Hay antecedentes en diferentes estados, los más fuertes son el de Nuevo León y el de Jalisco, hay una normativa, también en Puebla, Querétaro, en la misma Ciudad de México, en todos está normado cuándo se otorga la licencia para poder hacer uso de un polarizado extra.
Y no nada más son enfermedades de la piel, hay pacientes inmunodeprimidos, con enfermedades de tipo inmunológico, hay cáncer, recuperación, enfermedades crónico degenerativas que marcan que el paciente se tiene que proteger de la luz del sol", dijo el titular de la dependencia, Jorge Mario Galván Zermeño. Comentó que en dichas entidades, los antecedentes citados aparecen en la tarjeta de circulación de los vehículos.
"Si nos indica el alcalde, la secretaría del ayuntamiento o quien nos lo indique, apoyaremos para certificar o validar los certificados que emite el especialista del área", subrayó.
Restricción
El director municipal de Tránsito y Vialidad de Gómez Palacio, Eduardo Rangel explicó que:
* Esta medida es aplicada por indicaciones estrictas de la Mesa de Seguridad, integrada por los tres niveles de gobierno, para abonar en la disminución de los índices delictivos.
* De acuerdo a información de la Dirección de Tránsito y Vialidad de Gómez Palacio, la multa correspondiente para esta infracción es de 15 UMA's (Unidad de Medida y Actualización) y, en caso de que se pague dentro de los primeros cinco días hábiles, el monto será de 10 UMA's, por lo que invitó a quienes deban retirar el polarizado de sus vehículos lo hagan durante este período de difusión.