(SERGIO A. RODRÍGUEZ)
El Centro Histórico de Monclova y la extensión territorial que abarca, fue declarado como Zona Protegida y quedó así registrado en el Registro Público de la Propiedad, reveló la directora del Centro Histórico, Elva Lucila Garza de la Cerda.
informó que el reglamento que ampara a este proyecto, ya fue publicado en el Diario Oficial del Estado de Coahuila, y esta misma semana se publicará en la Gaceta Municipal, para que todos los ciudadanos, puedan leerlo y estén enterados de todo lo que abarca este proyecto.
Agregó que cumplido el primer paso, se podrá iniciar oficialmente con los trabajos de remodelación anunciados para una primera fase que tendrán su comienzo de la Plaza Aldama, hasta la calle Venustiano Carraza.
Comentó que el registro realizado en la dependencia estatal, dará un valor adicional a las propiedades que se encuentren dentro de este histórico polígono, resaltó que es el primer asentamiento que se registra como tal, “Ningún municipio del Estado, tiene registrado sus centros históricos, y nosotros bajo la ordenanza del alcalde Dr. Mario Dávila Delgado, lo hemos hecho, porque se están haciendo las cosas bien y de acuerdo a lo que marca la declaratoria”, dijo.
El documento del Centro Histórico, registrado ante el Registro Público de la Propiedad, abarca un área de 71 manzanas, y hay que saber cuántas casas habitación comprende, cuántos predios y cuántos ciudadanos radican ahí.
Esta investigación que se hará en coordinación con la dirección de Catastro Municipal, que encabeza Aldo Berardi, indicó.
El alcance de protección que este polígono histórico, abarca desde el Museo El Polvorín hasta la Plaza Juárez, y de la calle Cuauhtémoc, hasta el Río Monclova.
“El avance que se tiene contempla varios pasos y el primero fue el registro ante el RPP. Porque éste permite comenzar a realizar los trabajos para la reconstrucción o remodelación del Centro Histórico” expuso.
Consideró que lleva un importante avance este proyecto. Se declaró zona protegida el polígono, se registró como tal en el Registro Público de la Propiedad y con todo esto ya se podrán iniciar los trabajos de la primera fase, de la plaza Aldama, hasta la calle Venustiano Carranza, sobre la calle Miguel Hidalgo.