Coahuila Accidentes viales Pasta de Conchos AHMSA Saltillo Elecciones 2024

Coahuila

Destaca Coahuila en atracción de inversiones de empresas por efecto 'nearshoring'

En el Estado de Coahuila se mostró una lista de 26 inversiones privadas

La publicación hace referencia a la captación de inversiones privadas en los Estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. (ESPECIAL)

La publicación hace referencia a la captación de inversiones privadas en los Estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. (ESPECIAL)

RENÉ ARELLANO

La revista digital Mexico Now correspondiente al mes de junio del presente año, presentó un reportaje sobre el efecto del Nearshoring y la captación de inversiones privadas en 10 estados del país, destacando Coahuila con la gran cantidad de anuncios de nuevas empresas, así como de la ampliación de operaciones en las ya instaladas.

Conforme a la mencionada publicación, en el Estado de Coahuila había una lista de 26 inversiones privadas, que en conjunto alcanzan la suma de casi mil 600 millones de dólares. Además de enumerar las inversiones que se tenían al momento en las otras nueve entidades del país y la revista también advierte que debe haber otros proyectos, pero las autoridades locales no divulgaron la información.

Cabe mencionar que en el caso del Estado de Nuevo León, la suma de inversiones privadas supera los seis mil 167 millones de dólares; considerando que tan solo el anuncio de la Gigaplanta de Tesla, empresa de Elon Musk, representa una inversión de cinco mil millones de dólares.

Dicha publicación hace referencia a la captación de inversiones privadas en los Estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; siendo las entidades que, por su ubicación geográfica, es decir, la cercanía con el importante mercado que representan los Estados Unidos. Además de los Estados de Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí y Tlaxcala.

Acompañado de un mapa de la República Mexicana, la revista muestra precisamente los mencionados estados y la lista de las empresas y los montos de las inversiones privadas que arribaron a las mismas; destacando el Estado de Coahuila con una lista de 26 nuevas inversiones y expansiones de empresas ya instaladas.

COAHUILA MODERNIZA Y AMPLIA SUS PUNTOS DE CRUCE

Tanto el Gobierno Federal como el Estado de Coahuila, vienen trabajando desde hace un par de años en mejorar las condiciones de infraestructura en la franja fronteriza con los Estados Unidos, particularmente con la modernización de las Aduanas de México y la ampliación de seis a doce los carriles que conducen al Puente Internacional número II Piedras Negras-Eagle Pass.

Claudio Mario Bres Garza, secretario de Economía del Estado de Coahuila, estuvo el pasado viernes 21 de julio en la ciudad de Washington, D.C. para participar en la Reunión Plenaria Binacional de Cruces y Puentes Fronterizos; foro donde se presentaron diversos proyectos de infraestructura.

En representación de Miguel Ángel Riquelme Solís, gobernador del Estado de Coahuila, Bres Garza dio a conocer que la administración estatal avala los tres proyectos que se presentaron y en conjunto con autoridades de la ciudad de Eagle Pass, solicitaron al Departamento de Estado de los Estados Unidos acelerar el permiso de ampliación del Puente Internacional número II del lado americano.

Y es que, detalló que del lado de México ya se cuenta con la autorización tanto de la Secretaría de Relaciones Exteriores como de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, para que el Gobierno del Estado realice la ampliación de carriles sobre el citado puente internacional y cuya inversión será del Gobierno del Estado de Coahuila.

Dichas obras vendrán a complementar los trabajos que ya se han iniciado en Piedras Negras, en cuanto a la modernización de las Aduanas en los Puentes Internacionales I y II, entre Piedras Negras-Eagle Pass; por parte del Gobierno Federal.

Aunado a los trabajos de ampliación de seis a doce carriles del acceso al Puente Internacional número II, que se contempla que habrán de quedar concluidos para el mes de diciembre del presente año, una vez que la 47 Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se mude de las antiguas instalaciones de la Guarnición Militar, para que inicie su demolición y concretar el citado proyecto.

El secretario de Economía en Coahuila, también avaló los proyectos de un nuevo Puente Internacional entre Ciudad Acuña y Del Rio, Texas; así como de un tercer puente fronterizo entre Piedras Negras-Eagle Pass, denominado Puerto Verde y que presentó ante autoridades del condado de Maverick, Texas.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Nearshoring inversión Empresas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La publicación hace referencia a la captación de inversiones privadas en los Estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. (ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2216454

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx