Durango

Sector Laboral

Disminuye poder adquisitivo de ingreso laboral en Durango

Durango está entre las tres entidades con una mayor disminución del ingreso laboral real promedio per cápita. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Durango está entre las tres entidades con una mayor disminución del ingreso laboral real promedio per cápita. (EL SIGLO DE TORREÓN)

CLAUDIA BARRIENTOS

Durango se ubica entre las tres entidades con una mayor disminución del ingreso laboral real promedio per cápita (poder adquisitivo del ingreso laboral) a nivel nacional, en el último informe relativo a la pobreza laboral del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Al cuarto trimestre de 2022, Baja California Sur redujo este ingreso un 5.4 por ciento, ubicándose hasta el fondo de la tabla, mientras que en Durango bajó un 4.4 por ciento y en Baja California un 3.3 por ciento.

En contraste, las tres entidades con mayor incremento fueron Guerrero (16.4 por ciento), Ciudad de México (9.9 por ciento) y Chiapas (9.1 por ciento).

En el documento emitido por Coneval se establece que entre el tercer y cuarto trimestre de 2022 a nivel nacional el poder adquisitivo del ingreso laboral real promedio per cápita presentó un aumento de 2.0 por ciento, al pasar de $2,807.49 a $2,862.65 pesos mensuales, respectivamente. Durante este periodo, 20 de las 32 entidades presentaron un aumento en esta clasificación del ingreso.

Asimismo, se reportó una disminución entre el cuarto trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2022 en la pobreza laboral a nivel nacional, la cual se dio en un contexto donde el valor monetario de la canasta alimentaria mostró incrementos de 12.6 y 12.7 por ciento en el ámbito rural y urbano, respectivamente. Mientras que la inflación general anual promedio se ubicó en 8.0 por ciento.

En el cuarto trimestre de 2022, el ingreso laboral real promedio de la población ocupada a nivel nacional fue de $6,436.77 al mes. Los hombres ocupados reportaron un ingreso laboral real mensual de $7,067.65 y las mujeres de $5,522.43 pesos reales; de tal forma que la brecha en el ingreso laboral por sexo se mantuvo.

Leer más de Durango

Escrito en: Sector Laboral Salarios Durango

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Durango está entre las tres entidades con una mayor disminución del ingreso laboral real promedio per cápita. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2173777

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx