A nivel país, son 33 mil 412.8 toneladas de miel las que se han producido durante los primeros siete meses del año. (EL SIGLO DE DURANGO)
Transcurridos siete meses de 2023, Durango reportó una producción de miel de 145 toneladas, según información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
En los meses de enero, febrero y marzo no se tuvo producción del "oro líquido" en Durango; en abril se produjeron 9.8 toneladas, en mayo se alcanzaron las 126.2, en junio fueron 9.2 y en julio 12.8.
A nivel país, son 33 mil 412.8 toneladas de miel las que se han producido durante los primeros siete meses del año.
Son mil 988.7 toneladas en enero, tres mil 116 toneladas en febrero, cuatro mil 207.1 toneladas en marzo, nueve mil 280.6 toneladas en abril, ocho mil 285.7 toneladas en mayo, cuatro mil 534.1 toneladas en junio y dos mil en junio.
Con todo y que mayo fue un buen mes para Durango, la producción de miel en la entidad solamente representa el 0.5 por ciento de lo que se ha obtenido en el país entre enero y junio.
Los estados con la mayor producción de miel son los que se ubican en la Península de Yucatán, además de Chiapas y Jalisco.
En primer lugar, se ubica Yucatán con siete mil 606.8 toneladas, las que se han obtenido durante los primeros siete meses de 2023.
En el caso de Campeche, se reporta una producción de cuatro mil 605.5 toneladas, entre enero y julio.
En Chiapas, la producción del "oro líquido" durante el periodo mencionado fue de tres mil 414.7 toneladas.
En Quintana Roo, la aportación de miel durante el periodo de referencia fue de dos mil 727.8 toneladas.
En quinto lugar, el estado de Jalisco reporta una producción de dos mil 104.2 toneladas de este alimento, en el primer semestre del año.