![Educación Física A se reúne con director del Instituto Estatal del Deporte](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2023/09/1723891.jpeg)
Educación Física A se reúne con director del Instituto Estatal del Deporte
En reunión entre el director del Instituto Estatal del Deporte (IED) de Durango, César Omar Cárdenas Reyes, y Jorge Luis Alvarado Quiñónez, Subdirector de Educación Física "A", junto con los profesores José Jaime González y Héctor López, se discutieron importantes temas relacionados con el desarrollo del deporte y la educación física en el estado.
Durante la reunión, se abordó el proyecto 2023-2028, en el cual se presentó el programa 19 Actívate Durango: Por Una Cultura Física. El cual tiene como objetivo principal el Favorecer en el alumnado la cultura física como elemento fundamental en la formación integral. Mismo que consta de tres puntos principales. El primero de estos es: Atender la cultura física en la escuela para disminuir el rezago escolar.
Mientras que el segundo punto es: Implementar la cultura física en la escuela para prevenir y disminuir la obesidad en los estudiantes. El tercer punto tratará de: Implementar la cultura física en la escuela para el desarrollo de la alta competencia deportiva: centros deportivos escolares, ligas deportivas escolares, torneos estatales y escuelas de deportes de alto rendimiento.
Esto se implementará a través de los supervisores y maestros de educación física en las escuelas, con la creación de torneos y ligas sabatinas en las escuelas públicas a través de las diferentes zonas. Esto busca fomentar la participación y la práctica deportiva entre los estudiantes. Además, se propuso la creación de centros escolares y municipales de deporte para brindar formación en deportes como futbol, voleibol, basquetbol, atletismo y handball.
El director César Cárdenas sugirió la capacitación de los maestros en dichas disciplinas y otras más. La intención es mejorar la calidad de los entrenadores deportivos y que los capacitadores no sean necesariamente del mismo grupo de maestros que se encuentran en Durango, para así fomentar una mayor apertura al conocimiento externo.
La reunión también contó con la presencia de otros miembros de la estructura del Instituto Estatal Estatal del Deporte, como el subdirector Rubén Ontiveros Palacio y Raúl Azcona Alvarado, quienes estuvieron atentos con el fin de generar esos productos que ayuden al deporte duranguense.
Asimismo se estableció la META de este programa, que es: La incorporación del 100% de los estudiantes del SEE en una cultura de la educación fisica de forma incremental a partir de 2023, con un indicador de: Porcentaje de alumnos que participan en procesos de educación física, alumnos que tengan las bases en los diferentes deportes, en diferentes competencias a nivel Regional, Macroregional, Nacional e internacional.