![INFOGRÁFICO: JOSÉ DIAZ](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2023/05/1687397.jpeg)
INFOGRÁFICO: JOSÉ DIAZ
Este próximo 4 de junio, los coahuilenses están llamados a las urnas para la jornada electoral en la que se renovará la gubernatura y el Congreso local; en total, son más de 2.3 millones de personas las que podrán votar.
¿QUÉ SE ELIGE EN COAHUILA?
El domingo 4 de junio de 2023, Coahuila elegirá a su nuevo gobernador para los próximos seis años. Además, se renovarán las 25 diputaciones del Congreso local: 16 de mayoría relativa y 9 por representación proporcional.
¿CUÁNTAS PERSONAS DE COAHUILA PODRÁN VOTAR?
Para esta elección en Coahuila y de acuerdo con datos del INE, el padrón electoral (número de personas en edad para votar), está conformado por 2 millones 350 mil 491 personas. Por su parte, la lista nominal, que son las personas con capacidad validada de votar, la integran 2 millones 355 mil 025 personas.
Del total del listado nominal, 1,161,137 personas son hombres, lo que representa un 49%, y las mujeres suman 1,193,888, que es un 51% de posibles electores.
Por grupos de edad, los más grandes son los electores mayores de 65 años y los jóvenes de 20 a 24 años de edad.
¿CÓMO SERÁN LAS VOTACIONES EN COAHUILA?
Para esta elección de la gubernatura de Coahuila y el Congreso local, se instalarán 4,047 casillas; 1,745 son casillas básicas, 2,230 son contiguas, 54 son extraordinarias y 18 son especiales.
Ante este 4 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) llamó a la ciudadanía a utilizar el sistema Ubica tu Casilla Elecciones 2023, para conocer la ubicación exacta en la que podrá emitir su voto; la plataforma de consulta está disponible las 24 horas en la página electrónica https://ubicatucasilla.ine.mx/.
Para utilizar la plataforma y conocer la ubicación exacta de cada casilla, la ciudadanía solo tiene que seleccionar su entidad federativa (Coahuila) e introducir el número de la sección electoral a la que pertenece, mismo que aparece en su credencial para votar.
¿QUÉ SIGUE DESPUÉS DE LAS ELECCIONES Y CUÁNDO HABRÁ RESULTADOS?
En el caso de las elecciones de Coahuila del 4 de junio, será el miércoles 7 de junio cuando iniciarán los cómputos distritales, los cuales arrojarán el resultado formal y oficial de las votaciones y sus candidatos ganadores.
Estos cómputos distritales, según el INE, consisten en sumar los resultados contenidos en todas las actas de escrutinio y cómputo de las distintas casillas localizadas en un distrito electoral (el cómputo de los votos se realiza, previamente, en cada una de las casillas).
Luego de los cómputos y de que se obtenga un resultado oficial, el próximo gobernador de Coahuila tomará posesión el 1 de diciembre de este 2023, en tanto que los nuevos diputados del Congreso local entrarán en funciones el 1 de enero de 2024.