![La revisión se realiza en el Hospital General de Gómez Palacio donde en el mes de septiembre, se llevarán a cabo las cirugías. (VAYRÓN INFANTE / EL SIGLO DE TORREÓN)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2023/05/1683315.jpeg)
La revisión se realiza en el Hospital General de Gómez Palacio donde en el mes de septiembre, se llevarán a cabo las cirugías. (VAYRÓN INFANTE / EL SIGLO DE TORREÓN)
Iniciaron las revisiones oftalmológicas en Gómez Palacio para seleccionar a los pacientes de cirugía de catarata que año con año realiza Asociación Ale en coordinación con empresas socialmente responsables y autoridades locales. En este 2023, serán 500 las cirugías que se realizarán para la Comarca Lagunera de Coahuila y Durango.
En Torreón ya se realizó la selección de 350 pacientes y para Gómez Palacio serán 200, cuya selección terminará hoy jueves.
Es en el Hospital General de Gómez Palacio, en donde médicos especialista de OftaVisión de Los Mochis, Sinaloa, realizaron la revisión de cada uno de los 400 asistentes que buscan ser elegidos. Hoy continuarán con 100 personas más.
De acuerdo con Ángeles Arellano, presidenta de la Asociación en la región Laguna, son los especialistas quienes realizan la selección de acuerdo a la condición de cada persona.
"Hoy 400 (personas) mañana 100, saldrán 200 pacientes, todo sin costo, desde la consulta, cirugía, lente intraocular y afortunadamente el medicamento posoperatorio", explicó Arellano, quien comentó que en el medio privado, la cirugía tendría un costo superior a los 20 mil pesos.
"Con agradecimiento con apoyo económico de la presidencia municipal de Gómez Palacio", dijo Ángeles Arellano, quien reconoció el apoyo de las autoridades municipales para que la campaña de selección fuera posible.
Así mismo, comentó que las cirugías se llevarán a cabo en el mes de septiembre en el Hospital General de Gómez Palacio y en agosto, en Torreón, en el Hospital General de aquella ciudad.
Aunado a ello, Arellano comentó que estas campañas son una realidad año con año, gracias al apoyo de empresas socialmente responsables, como Cinépolis, tiendas Alsuper, H.E.B., Combugas y farmacias Klins, quienes con sus aportaciones hacen posible estas cirugías, que tal vez los pacientes sin ningún tipo de seguridad social, no podrían costear.