![En este año, Casa Cuna cumplirá 40 años de servicio. (ARCHIVO)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2023/01/1638507.jpeg)
En este año, Casa Cuna cumplirá 40 años de servicio. (ARCHIVO)
En los últimos tres años, Casa Cuna de La Laguna atendió a 13 mujeres en gestación, evitando así que interrumpieran su embarazado dadas las adversidades por las que se encontraban, brindándoles el apoyo necesario para entregarlos en adopción .
De esos 13 embarazos, 9 de los pequeños fueron dados en adopción a parejas que biológicamente no pudieron lograr convertirse en padres, previo a una serie de estudios realizados por parte de la Procuraduría para loa Niños, Niñas y la Familia (Pronnif).
Susana Romero, responsable del área de Difusión de Casa Cuna de La Laguna, detalló que los 4 casos restantes, las madres decidieron quedarse con sus bebés y no darlos en adopción.
Pese a ello, Romero aseguró que finalmente se logró el objetivo en los 13 casos, que fue salvar a los pequeños de un aborto.
"Finalmente ese es el objetivo, salvar esas vidas. La misión principal de Casa Cuna es salvar bebés en gestación de los abortos. Que la madre biológica en un acto de amor que se pueda apreciar en el mundo, decida dar vida, y si no puede quedarse con el bebé, lo dé en adopción a las parejas que biológicamente no pueden tener bebés", insistió la coordinadora de Difusión.
Explicó que en todo proceso interviene la Pronnif, desde el momento en que la madre decide darlo en adopción, dándose a la tarea de buscar a las parejas que le puedan brindar una nueva oportunidad a esos pequeños de contar con una familia.
"Participan las autoridades en el trámite de adopción, la madre biológica da su consentimiento legal ante el juez de lo familiar para que pueda seguir el curso de adopción a los padres", detalló.
Es la Pronnif la autoridad responsable de dar los certificados de idoneidad a los padres solicitantes tras una serie de estudios desde psicológicos, socioeconómicos, y más.
Casa Cuna brinda desde un lugar donde vivir durante el embarazo a esas mujeres que no cuentan con ningún tipo de apoyo, así como con lo necesario para las consultas médicas, y todo lo que requieran durante esos meses.
Los recursos se obtienen de la serie de actividades que la asociación lleva a cabo durante el año, como lo es su bazar permanente, el cual se encuentra en sus instalaciones, ubicadas en avenida Bravo a una cuadra del Hospital Infantil Universitario de Torreón .
De acuerdo con Susana Romero, en este 2023, Casa Cuna cumplirá 40 años de su labor, en la que no solo se atienden a las madres en gestación sino también, brinda orientación a los adolescentes mediante charlas en las instituciones educativas.
"El próximo año cumplimos 40 años no solamente de salvar niños y apoyar a las madres, sino también en proyectos de educar y concientizar en los jóvenes para no tener esas complicaciones. Y también detectar posible violencia contra niños y denunciar ante quien corresponda ya sea Pronnif o DIF", destacó.