Finanzas INFONAVIT Wall Street Empresarios

Banca en Línea

En 'apps', la mitad de transacciones bancarias: Condusef

Se registran más de 79.4 millones de contratos para operaciones móviles, según la Condusef

Las cuentas digitales ofrecen una variedad de servicios, incluyendo retiros de efectivo sin tarjeta física. (ARCHIVO)

Las cuentas digitales ofrecen una variedad de servicios, incluyendo retiros de efectivo sin tarjeta física. (ARCHIVO)

FABIOLA P. CANEDO

Las operaciones mediante aplicaciones digitales han crecido considerablemente. En la actualidad, en México el 52 % de las transacciones bancarias realizadas por las personas, se efectúan mediante aplicaciones digitales, superando al uso de cajeros automáticos que constituye el 38 % de las operaciones.

De acuerdo a información de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), hoy se registran más de 79.4 millones de contratos para operaciones móviles, a través de dispositivos celulares. Esto representa un incremento del 19 % en comparación con el año anterior.

Sin embargo, es relevante destacar que, aunque alrededor del 70 % de los jóvenes (de 18 a 30 años) emplean aplicaciones móviles para sus operaciones financieras básicas, solo un 20 % de los adultos mayores de 60 años o más opta por esta modalidad, porcentaje que irá en aumento en la medida que ese segmento conozca y se familiarice con este tipo de innovaciones.

Las cuentas digitales representan una opción innovadora para acceder a servicios financieros de manera conveniente y eficiente. Estas cuentas que, se pueden adquirir a través de la aplicación móvil del banco o en su portal en línea, ofrecen una serie de beneficios para simplificar las operaciones diarias de los usuarios.

En su mayoría, las cuentas digitales pertenecen al tipo Nivel 2 y presentan una característica importante: la suma de los abonos durante un mes calendario no puede exceder el equivalente en moneda nacional a 3 mil Unidades de Inversión (UDIS), aproximadamente 23 mil 400 pesos.

Estas cuentas no solo brindan comodidad, sino también una amplia gama de servicios. Entre ellos se encuentran transferencias electrónicas, pagos de servicios, disponibilidad de tarjetas de débito físicas y digitales, y la opción de realizar retiros de efectivo incluso sin la tarjeta de débito física. Estos beneficios buscan agilizar las operaciones financieras diarias de los usuarios, fomentando una experiencia bancaria fluida y segura.

La diversidad en las comisiones y condiciones aplicadas por los bancos en sus cuentas digitales, es un aspecto relevante en el comparativo presentado. Al examinar distintas entidades bancarias, se evidencia que algunas, como Banco Azteca, Mifel y Banregio, no imponen comisiones por la administración o el manejo de cuenta. También se comparó la comisión relacionada con la reposición de tarjetas por robo o extravío, observando una variación de cargos desde 169.50 pesos en BBVA hasta 34.48 en Bancoppel.

Además, resalta la diversidad en los costos y condiciones referentes a la comisión por inactividad. Por ejemplo, algunas instituciones aplican una tarifa de 10 pesos después de 6 meses de inactividad, mientras que otras establecen un cargo mensual de 50 a partir del séptimo mes de inactividad. También existen casos en los que se cobra una comisión mensual de 10 pesos si la cuenta no registra actividad en un mes específico.

Esta variedad en tarifas y condiciones enfatiza la importancia de invertir tiempo en comparar las diferentes comisiones que cada entidad bancaria ofrece. Llevar a cabo un ejercicio de comparación se convierte en un paso esencial para tomar decisiones financieras informadas y acertadas que protegen el bolsillo.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Banca en Línea bancos Condusef Inclusión Financiera

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Las cuentas digitales ofrecen una variedad de servicios, incluyendo retiros de efectivo sin tarjeta física. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2229005

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx