Columnas Deportes

Columnas

En tus Marcas

El triatlón en las Carreras

ISMAEL CARO.-

De pronto el triatlón se volvió el semillero de grandes corredores principalmente por las damas, incluso llegando ya a tener un récord nacional en una atleta que comparte dos deportes.

Como todos sabemos el triatlón es una disciplina conformada por tres actividades físicas a la vez, nadar, pedalear y correr, su Federación es una de las de mayor crecimiento en nuestro país, mostrando avances significativos en la detección de talentos y los cuidados de cada uno de ellos.

La medalla de bronce en el Campeonato Mundial en Ecuador en el 2016 por el veracruzano Crisanto Grajales podría ser el máximo logro de este deporte a nivel universal para nuestro país, en grupos por edad hay una gran cantidad de medallas en distintos Mundiales y son de todos los estados de nuestro país.

En La Laguna tenemos la suerte de adoptar a la joya más importante del triatlón, la jovencita Jimena de la Peña, considerada un talento a seguir en este deporte y ha tenido participaciones muy destacadas en atletismo, su futuro puede estar en ambos deportes.

El pasado fin de semana, Valeria Macías dominó ampliamente la carrera 5k de Grupo Surman y aunque no es la primera vez que ella obtiene un triunfo, cada día se muestra más efectiva a la hora de participar. Ella también pertenece al deporte del triatlón y participa en las carreras como complemento a su preparación.

Fátima Alanís, lagunera becada en Estados Unidos por triatlón, es también una corredora de gran nivel, incluso ha vencido ya a Argentina Valdepeñas en la prueba de medio maratón de esta casa editora.

Qué decir de Fernanda Arguijo, mejor lagunera del pasado Maratón Lala y que ya tiene años siendo una constante en los podios de las carreras de La Laguna, sin tener un físico de corredora domina la disciplina del atletismo.

Por los varones, Ricardo Vega también el pasado fin de semana en Surman dio pelea al juvenil Jared Rivera, incluso a mi parecer tenía una mejor cadencia que Rivera Serrano; Joaquín Pereda, también de triatlón, ha sido un destacado en el Maratón Lala, incluso estando en el grupo puntero y siendo desconocido para quienes narraban el Maratón y quienes lo acompañaban en la punta pues él pertenece a otro deporte.

Sin duda la máxima del triatlón en el atletismo es el récord nacional de 10k femenino en territorio mexicano impuesto el año pasado en Tijuana por la duranguense Anahí Álvarez con 32:09, hecho que fue proclamado apenas unos días después de haber llegado de su concentración con el seleccionado nacional de triatlón en la Copa del Mundo en Valencia, España.

¿Qué sucede con los triatletas que son buenos en la carrera? Es tal vez lo que muchos entrenadores se preguntan, desde el punto de vista de un especialista del deporte de 3 en 1, un triatleta tiene varias sesiones de entrenamiento en el día, un lunes puede nadar por la mañana, correr y rodar por la tarde, su capacidad pulmonar es muy alta ya que se encuentra en constante preparación, la bicicleta otorga fuerza y ayuda en la resistencia, nadar fortalece aún más todos los músculos del cuerpo y desarrolla una gran eficiencia de los pulmones.

Ya no es nada sorprendente ver a triatletas en las carreras, si bien es cierto su deporte no se practica en competencia tan de manera frecuente como si en el atletismo, pero su gran nivel y aportación a la competitividad ayuda a que todos seamos mejores cada día. ¿No lo crees así?

[email protected]

Leer más de Columnas Deportes

Escrito en: En tus marcas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Deportes

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2192890

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx