
(Foto: RENÉ ARELLANO / EL SIGLO COAHUILA)
Miguel Ángel Riquelme Solís, gobernador del estado de Coahuila, encabezó la inauguración de infraestructura educativa y deportiva que se construyó en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Piedras Negras (UPPN) y en donde se invirtieron un total de 20.9 millones de pesos.
"Me faltan 303 días y estamos todavía entregando mucha infraestructura educativa, Julio (Long) sabe que todavía nos resta bastante, antes de que termine mi administración, por entregar a lo largo y ancho del estado; pero me da mucho gusto contribuir, cambiar la imagen de una gran institución como está", refirió en su mensaje el gobernador del estado.
Además de informarles a los estudiantes sobre la conformación de las carreras del futuro, que necesitan más empresas globales que llegarán pronto, además de anunciarles sobre la próxima firma del Pacto Laboral; lo que representa un equilibrio entre empresarios y trabajadores, que permite tener una fuerza laboral competitiva. Reiterando que suman 30 años sin una huelga en Coahuila.
Julio Long Hernández, director del Instituto Coahuilense de Infraestructura Física Educativa, dio a conocer que dicha inversión se destinó para varias obras como fue la de la fachada principal y acceso con letras monumentales de la institución de educación superior, con la finalidad de darle identidad y mejorar la imagen de la misma.
La inversión también incluyó la colocación de cinco mil 310 metros cuadrados de carpeta de concreto asfáltico, pintura en el estacionamiento, en vialidades interiores y en el acceso de la universidad. También incluye la construcción de una cancha de básquetbol, una de fútbol siete con pasto sintético, una contracancha, así como la construcción de gradas de concreto y banquetas perimetrales.
Detallo que también se construyó una caseta de vigilancia, se rehabilitaron todas las instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, además de la construcción de una red pluvial para evitar inundaciones y la iluminación exterior, con la colocación de arbotantes y luminarias led en el exterior de la universidad y en la cancha deportiva.
La inversión incluyó la construcción de una plaza, andadores de concreto para acceder a las áreas deportivas y todo ello represente una inversión de 20.9 millones de pesos, para beneficiar a 500 estudiantes y a toda la comunidad universitaria.