
El director del Inifeed estableció el compromiso de que las obras a ejecutarse en La Laguna en infraestructura educativa, estarán a cargo de las constructoras locales, durante una reunión en la CMIC.
"Obras en La Laguna para constructoras laguneras", fue el compromiso del Instituto para la Infraestructura Física Educativa del Estado de Durango (Inifeed) con integrantes de la delegación Laguna de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) durante la primera reunión de este año de la comisión mixta que conforman ambas instancias.
El encuentro se llevó a cabo con la finalidad de conocer el presupuesto y el programa de obras a desarrollar en 2023, aunque el director del Inifeed, Emmanuel José Del Palacio Sicsik, señaló que en los próximos días esa información será dada a conocer por el gobernador, Esteban Villegas Villarreal.
El presidente de la CMIC Laguna, Donato Gutiérrez Gutiérrez, dijo que a través de la comisión mixta, se dará seguimiento a los acuerdos y a los proyectos del Instituto en cuatro reuniones programadas durante este año.
Resaltó la importancia de que las instancias de gobierno tomen en cuenta a las empresas constructoras locales, para que sean éstas las que participen en las licitaciones y queden a cargo de las obras que se desarrollen, así como en cuestión de proveeduría local.
Lo anterior, debido a que el sector de la construcción ha sido de los más afectados en el curso de la pandemia "venimos de un 2021 y 2022 muy complicados, con un decrecimiento enorme en la actividad y vemos a esta comisión como una ventana importante para salir adelante", indicó.
EXPECTATIVAS
Donato Gutiérrez dijo que se tienen buenas expectativas, partiendo de que el 95 por ciento de las constructoras son pequeñas y medianas empresas y el Inifed ejecuta obras para ese sector.
Dijo tener la confianza en el actuar del Gobierno estatal, por lo que seguramente verán el beneficio una vez que se pongan en marcha los proyectos de construcción.
El titular del Inifeed dijo por su parte que para este año se cuenta con unas 600 solicitudes de construcción de espacios educativos en todo el estado de Durango por atender, principalmente aulas y sanitarios, así como bardas perimetrales, talleres y oficinas de dirección.
Refirió que a través del Fondo de Aportaciones Múltiples, en 2022 se ejercieron 115 millones de pesos, y este año aún se desconoce el monto de inversión pues dependerá de los recursos federales que se asignen.
La Secretaría de Educación es la instancia encargada de programar las obras mientras que el Inifed las ejecuta; el 90 por ciento de los recursos son federales.