
Tan sólo este mes se concretarán por lo menos cuatro nuevas inversiones para Torreón. (ARCHIVO)
El alcalde Román Alberto Cepeda, dijo que están por llegar nuevas inversiones a Torreón, de las que habrá algunos anuncios la próxima semana; señaló que tan sólo para este mes se concretarán por lo menos cuatro nuevas empresas que generarán empleos y contribuirán al desarrollo económico.
"Distintas actividades económicas expresan su interés en venir aquí", dijo tras señalar que estas empresas son del giro automotriz, eléctrico y de tecnología de la información, las que se darán a conocer en la medida en que se concreten las negociaciones al 100 por ciento.
Además, hay franquicias que se están instalando, como es el caso de Krispy Kreme que además de la matriz contará con siete a nueve sucursales.
Destacó que la zona metropolitana de La Laguna tendrá un crecimiento exponencial con la llegada de nuevas inversiones en los próximos dos o tres años, una condición que se deberá aprovechar al máximo, generando la infraestructura y atendiendo los servicios para seguir haciendo más atractiva a la ciudad.
El alcalde, Román Alberto Cepeda González dijo que la coordinación entre los gobiernos y la sociedad ha sido factor clave, y en sentido señaló que la estrategia de seguridad del gobernador, Miguel Ángel Riquelme ha repercutido en el desarrollo económico, atracción de inversión y en la generación de hospedaje industrial.
"Lo que pase en Matamoros le pasa a Torreón, San Pedro, Madero o Gómez Palacio, la zona metro es un polo de desarrollo importante", señaló durante la colocación de la primera piedra del parque industrial Amistad Laguna, en terrenos de Matamoros y con el que prácticamente ya está pegada esta ciudad.
Cepeda González refirió que, como parte de esta labor de coordinación entre las autoridades, el Instituto Municipal de Planeación y Competitividad (Implan) cuenta con más de 40 elementos dedicados a trabajar no solamente para Torreón, sino en generar acciones y programas con repercusión en toda la zona metropolitana.
Dicha zona, dijo, está interconectada con miras al proyecto 20-40 en beneficio de los 1.5 millones de habitantes que la integran, de los cuales 800 mil corresponden al municipio de Torreón y 1.2 a La Laguna de Coahuila.
El alcalde de Torreón dijo que la creación del parque industrial Amistad Laguna, que ocupará más de 260 hectáreas y donde se colocarán empresas de clase mundial, es una inversión significativa "que tiene que ver con el presente y futuro de La Laguna, que sin duda le dará una nueva visión".
Por su parte, el primer regidor, Luis Jorge Cuerda Serna mencionó que hay tres o cuatro grandes proyectos ya encaminados para Torreón y que la semana próxima, el alcalde dará a conocer uno de ellos, de una empresa de origen europeo que va al 95 por ciento de avance en las gestiones para su colocación.
Señaló que la zona metropolitana tendrá un crecimiento exponencial y ante ello, cobra importancia que los municipios impulsen proyectos para la creación y atención de infraestructura en términos de conectividad, movilidad y de servicios.