Finanzas Wall Street Dólar Mercados financieros

Fraudes

Fraude cibernético ha evolucionado en los últimos años: Condusef

De 2020 a finales de 2022, la Condusef registró un total de 391 mil 182 controversias por posible fraude

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

FABIOLA P. CANEDO

Se conocen como fraudes cibernéticos a aquellas estafas que utilizan la red para realizar transacciones ilícitas. Muchas veces, los estafadores se aprovechan del desconocimiento o poco cuidado que tienen las personas al utilizar los servicios financieros en línea, convirtiéndose en un blanco fácil.

En los últimos años, el fraude cibernético se ha sofisticado cada vez más, al grado de que, hacer un depósito, cobrar un cheque, retirar dinero de un cajero automático, solicitar un crédito, pagar con la tarjeta o realizar compras en línea, se ha convertido en un riesgo y de no adoptar medidas preventivas, puede llevarnos a ser víctimas de un algún fraude.

De 2020 a finales de 2022, la Condusef registró un total de 391 mil 182 controversias por posible fraude, teniendo un incremento en el fraude cibernético, el cual, podría derivarse principalmente por el aumento del comercio electrónico y las transferencias vía electrónica.

Tan solo, durante 2022, el 62.3% de las controversias correspondieron a la banca múltiple (134 mil 433). De esa cifra, 30.5% fueron asuntos presentados por personas adultas mayores (41 mil 51) y de éstos, el 50.5% (20 mil 745) se originaron por un posible fraude.

Las cuatro principales causas fueron: Consumos no reconocidos 8 mil 426; Transferencia electrónica no reconocida 4 mil 162; Cargos no reconocidos en la cuenta 3 mil 257; Disposición de efectivo en cajero automático no reconocida por el usuario 2 mil 126.

Pero para los delincuentes cibernéticos todos los usuarios de servicios financieros son blanco, desarrollando para ello, distintas formas de fraude, perfeccionando algunas otras clásicas como el spam o correo basura; el smishing, cuya característica es el envío de mensajes SMS a tu teléfono móvil; el phishing, también conocido como suplantación de identidad, con un mensaje indicándote un error en tu cuenta bancaria.

El pharming, que consiste en redirigirte a una página de internet falsa mediante ventanas emergentes, para robar tu información.

Algunas recomendaciones sencillas para evitar ser víctima de fraude a través de Wifi serían no permitas que tu móvil se conecte automáticamente a redes Wifi de libre acceso; apaga tu Wifi si no lo necesitas; nunca envíes información confidencial a través de redes Wifi que no sean seguras.

En las Apps: instala solo las aplicaciones desde las tiendas oficiales, nunca las descargues de páginas web; actualiza tus apps, esto permitirá que tengan lo último en seguridad; no otorgues muchos privilegios a las aplicaciones a menos que sean seguras.

En el Explorador: cuidado con los anuncios, premios, concursos y ofertas que parecen demasiado buenos para ser verdad, son prácticas de phishing que solo quieren robar tu información personal y financiera; verifica que las URL sean seguras; nunca guardes tu información de inicio de sesión, al utilizar un navegador web; nunca des clic en la opción “recordar contraseña” en las páginas web.

Smishing (phishing a través de SMS): nunca confíes en mensajes que intentan obtener tu información personal; nunca des clic a los enlaces que te envíen por mensaje; no descargues aplicaciones que te soliciten por mensaje.

Vishing (phishing por llamada telefónica): nunca respondas a llamadas donde te soliciten información financiera o personal; llama directamente a tu banco, utilizando el número de teléfono que aparece en el reverso de tu tarjeta de crédito o débito; solo proporciona tu información cuando seas tú quien contacta directamente al banco, recuerda que los bancos tienen un protocolo para identificarte como cliente; instala un software en tu móvil que pueda identificar si estás navegando en una página web segura o falsa.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Fraudes Condusef Fraudes Cibernéticos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2222342

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx