Torreón DIF Torreón migrantes Agua Saludable Desaparecidos ola de calor

Semana Santa

Fumigan Puerto Noas y Santuario en Torreón

En esta Semana Santa se incrementa el número de visitantes en el Santuario, por lo que personal de Vectores empezó a fumigar. (CORTESÍA)

En esta Semana Santa se incrementa el número de visitantes en el Santuario, por lo que personal de Vectores empezó a fumigar. (CORTESÍA)

ANGÉLICA SANDOVAL

En esta Semana Santa se esperan miles de visitantes al Santuario del Cristo de las Noas, por lo que a partir de ayer la Dirección de Salud Municipal de Torreón comenzó con acciones de fumigación en este espacio público, a fin de erradicar la presencia de mosquitos, arañas y garrapatas.

El titular de la dependencia, Jorge Mario Galván Zermeño, dio a conocer que personal del área de Vectores inició aplicando el producto insecticida en las instalaciones del Santuario así como en el Puerto Noas. Ambos lugares son muy visitados durante las temporadas vacacionales por lo que la intención es disminuir los riesgos a la salud de la población.

Mencionó que el producto que se utilizó es efectivo contra garrapatas, moscas, mosquitos, cucarachas, hormigas, chinches, pulgas, arañas y alacranes.

El funcionario agregó que estas acciones están encaminadas a evitar la proliferación del mosquito del género Aedes aegypti que es transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

Señaló que prevenir la presencia de garrapatas en lugares públicos y en los hogares también es esencial, ya que las picaduras de estos bichos en algunos casos pueden infectar con bacterias, capaces de provocar enfermedades como la Rickettsia.

Con las acciones que se realizan principalmente en la ruta que siguen los visitantes, así como en los espacios donde se congregan, se busca que esté libre de insectos, para cuidar la salud de la ciudadanía.

No obstante, Galván Zermeño destacó la importancia de que la población participe activamente y aprovechó para emitir algunas recomendaciones.

Sugirió a los asistentes a eventos que se lleven a cabo en espacios abiertos, utilizar repelente y playera de manga larga, pantalón, zapato cerrado y calcetines.

Galván Zermeño, finalmente exhortó a la ciudadanía a acudir al médico en caso de haberse expuesto a picaduras de algún insecto y presenten síntomas como erupciones cutáneas, malestar general, vómito, náuseas y/o dolor muscular.

Leer más de Torreón

Escrito en: Semana Santa torreón puerto noas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En esta Semana Santa se incrementa el número de visitantes en el Santuario, por lo que personal de Vectores empezó a fumigar. (CORTESÍA)

Clasificados

ID: 2183442

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx