Torreón DIF Torreón migrantes Agua Saludable Desaparecidos ola de calor

migrantes

Vecinos de la Braulio Fernández 'hacen su agosto' con los migrantes

Les ofrecen desde la posibilidad de cargar el celular hasta tomar un baño, mas no el sanitario

Vecinos les abren sus casas a los migrantes para hacer uso de sus regaderas y energía eléctrica a cambio de unos pesos. (VAYRON INFANTE)

Vecinos les abren sus casas a los migrantes para hacer uso de sus regaderas y energía eléctrica a cambio de unos pesos. (VAYRON INFANTE)

GUADALUPE MIRANDA

Quienes han aprovechado la presencia de miles de migrantes para ofrecer los servicios por más sencillos que parecieran, fueron los vecinos de la colonia Braulio Fernández, ubicados a escasos metros de la puerta de acceso a la empresa Ferromex.

Desde la posibilidad de cargar el celular hasta tomar un baño, mas no el sanitario.

Para dar a conocer sus servicios, los vecinos colocaron a las afueras de sus viviendas, cartulinas de colores para dar a conocer sus costos y opciones.

Por ejemplo, la carga de celular tiene un costo de 15 pesos por unos minutos, un baño solo regaderas 20 pesos para los hombres, 15 pesos las mujeres y 10 pesos por cada niño. Y con un horario de atención de 8:00 a 20:00 horas del día.

Con el fin de no retirarse del lugar y perder la oportunidad de viajar en el tren que los llevaría a la frontera, los migrantes aceptaban el costo, incluso hacían fila para poder entrar a las viviendas.

Durante toda la mañana y parte de la tarde, tanto dentro como fuera de las instalaciones, esperaban numerosos grupos de migrantes, sobre todo niños de todas las edades, acompañando a sus padres, la llegada del tren que los acercaría a la frontera con los Estados Unidos.

DIFERENTES POSTURAS

Mientras unos vecinos tratan de sacar negocio de la presencia de miles de migrantes, otros han manifestado su enojo por la gran cantidad de basura que dejan a las puertas de sus viviendas y en las calles, así como dentro de los propios patios de Ferromex.

Es tal su inconformidad, que como se informó oportunamente, aparecieron pintas con frases como "No queremos migrantes" y "Migrantes no", para dar a conocer su malestar.

"Somos adultos mayores, y ¿quién recoge el tiradero?", dijo molesta una de las vecinas de avanzada edad.

También a las afueras de Ferromex, se pudo ver a los propios migrantes con más tiempo en la región, ofreciendo pequeños platos de comidas de 25 pesos con: arroz blanco, lentejas y papa con jamón. Otros más, ofreciendo las tradicionales arepas venezolanas.

De inmediato, las familias se acercaron para poder alimentarse y continuar con su espera.

Leer más de Torreón

Escrito en: Migrantes Torreón migrantes

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Vecinos les abren sus casas a los migrantes para hacer uso de sus regaderas y energía eléctrica a cambio de unos pesos. (VAYRON INFANTE)

Clasificados

ID: 2234287

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx