
Se vinculó al IEPC como órgano garante. (EL SIGLO DE DURANGO)
Luego de que ciudadanos con discapacidad impugnaron en 2019 la falta de legislación por parte del Congreso del Estado, para garantizar sus derechos político-electorales, se declararon fundados dichos agravios y se tuvieron que hacer las modificaciones respectivas.
Al referir lo anterior, la presidenta del Tribunal Electoral, Blanca Maldonado, informó que posteriormente se promovió otra impugnación porque la reforma electoral no les garantizaba el acceso a candidaturas independientes.
En tal sentido, explicó que se vinculó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) como órgano garante para que emita los lineamientos necesarios para que se pueda garantizar el acceso a candidaturas a este sector de la población, lo que podrá aplicarse en el proceso electoral del próximo año, porque están en tiempo.
Expuso que estas determinaciones no implican que se tenga que modificar la reforma aprobada ya que se vinculó al IEPC como órgano garante.