Internacional Donald Trump Israel-Palestina COVID-19

Israel-Palestina

Israel asegura que lanzará ofensiva contra Gaza; espera actuar en otros frentes

Bombardeos contra la Franja han dejado más de 2 mil 800 muertos, incluyendo 700 niños

(AP)

(AP)

EL UNIVERSAL | EFE

El gobierno de Israel aseguró que la guerra contra Hamas es de autodefensa y no busca lastimar a Palestina, ya que es un ataque quirúrgico contra objetivos militares y terroristas.

En una videoconferencia, el portavoz de la Reserva de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Mayor Rojo Kaplan, puntualizó que "nuestro objetivo es asegurarnos de que los horrores y las atrocidades que sucedieron el día 7 de octubre nunca más vuelvan a ocurrir. Para lograrlo es necesario erradicar las capacidades militares de Hamas, es una guerra que nuestro pueblo en este momento está bajo ataque, una guerra de autodefensa y tenemos el deber y el derecho de proteger a nuestra gente, a nuestros hijos, a nuestros padres, a nuestros vecinos, a nuestra ciudadanía".

Aseguró que el ejército israelí actúa de acuerdo con el derecho internacional y a los estatutos que implican que "nuestros ataques están dirigidos contra objetivos militares, contra cabecillas terroristas en la Franja de Gaza".

"Empezamos enormes esfuerzos con el objetivo de minimizar daño a civiles no involucrados en el conflicto y también a bienes civiles en la Franja de Gaza. Hamas está cometiendo una vez más un doble crimen de guerra o un triple, al tomar rehenes, al atacar indiscriminadamente a los civiles israelíes mientras utiliza a los civiles en la Franja de Gaza como escudos humanos", reclamó.

El vocero militar recalcó que la primera prioridad es liberar a los 199 rehenes y denunció la intervención de las milicias del grupo chií libanés Hezbolá en el conflicto.

"Gaza sigue siendo nuestro foco de atención, pero estamos dispuestos a actuar en todos los frentes, es la esperanza del Hamás, que Hezbolá e Irán nos arrastren a una guerra en todo el Medio Oriente y nosotros estamos preparados en todos y cada uno de los frentes", indicó.

"Si Hezbolá nos sigue buscando nos va a encontrar. (…) Estamos en plena coordinación con los Estados Unidos, el portaaviones Eisenhower está en camino al Mar Mediterráneo, están llegando más aviones de carga estadounidenses con armamento avanzado, con lo que estamos completamente equipados para cualquier tipo de escenario", advirtió.

Por su parte, portavoz de la Cancillería de Israel, Lior Haiat, recordó que el gobierno israelí salió de la Franja de Gaza hace 18 años y no tiene ninguna intención de volver a ocuparla, "pero hay una realidad donde esa Franja de Gaza, en vez de ser un ejemplo de la convivencia, que podría vivir en paz al lado de Israel, se transformó en una base de una organización terrorista barbárica.

(AP)
(AP)

"Nosotros no podemos permitir que después de esa ira volvamos a la misma situación, donde al otro lado de la frontera haya un grupo terrorista que está capaz de asesinar niños en sus camas, que está capaz de quemar casas enteras con las familias dentro, que está capaz de ejecutar a 260 jóvenes que están celebrando un festival de música", remarcó.

El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel pidió a los medios de comunicación que al dar a conocer las noticias y difundan historias sobre el bombardeo israelí a la Franja de Gaza den el contexto.

"Cuando se habla de una ofensiva en Gaza hay que explicar que esa ofensiva es parte de una guerra de autodefensa después de un ataque tan brutal que el ser humano no lo puede entender", expresó.

Durante la videoconferencia, familiares de algunas de las personas secuestradas por Hamás dieron su testimonio y pidieron su pronta liberación.

El pasado sábado se cumplió una semana del conflicto entre Israel y milicias palestinas, que ha dejado al menos 2.800 muertos en la Franja de Gaza, entre ellos más de 700 menores y de 400 mujeres, además de 10.850 heridos y una crisis humanitaria por los bombardeos de Israel tras el ataque sin precedentes de Hamás en suelo israelí, que causó más de 1.400 muertos, la mayoría civiles, y más de 200 secuestrados. 

Leer más de Internacional

Escrito en: Palestinos Palestina Israel Hamás Gaza Cisjordania Apartheid

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(AP)

Clasificados

ID: 2241570

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx