+ Educación BECA BENITO JUÁREZ Educación Ciencia

Educación Básica

La importancia de la educación física en la educación básica

No sólo la técnica se ve involucrada

La importancia de la educación física en la educación básica

La importancia de la educación física en la educación básica

+EDUCACIÓN

La actividad física regular desde temprana edad favorece el proceso de crecimiento, gracias a la estimulación que se produce en el tejido óseo y muscular. Además, aporta numerosos beneficios que perdurarán por el resto de su vida.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) señalan que mejora la salud cerebral, reduce el riesgo de padecer enfermedades, ayuda en el desarrollo de capacidades como la coordinación, agilidad percepción espacial y equilibrio, y mejora la habilidad para hacer actividades de la vida cotidiana.

La Organización Mundial de la Salud recomienda 60 minutos de actividad física diaria para menores y jóvenes.

Propósitos

Al incluirla en la educación básica se pretende que desarrollen la motricidad y construyan su corporeidad a través del reconocimiento de la conciencia de sí mismos. Les ayuda a descubrirse, aceptarse, apreciar su cuerpo y expresarse de diversas formas mientras que a la par usan el juego motor como medio.

Cursarla fomenta que propongan actividades que les permitan convivir en ambientes caracterizados por el buen trato, el interés, el respeto, seguridad y confianza. Se afianzan los valores tomando la motricidad como punto de partida.

 Hábitos de estudio para el éxito académico

TAMBIÉN LEE Hábitos de estudio para el éxito académico

La disciplina y organización es clave para llegar a nuestras metas

Otro de los propósitos es impulsar la participación en acciones de fomento a la salud y la adopción de medidas saludables como buena alimentación, actividad física, descanso, higiene personal, entre otras.

A través de la educación física se pretende que reconozcan la diversidad y valores la identidad nacional. Los juegos fungen como elementos para comprender la interculturalidad.

Grace College añade que es importante considerar el cuerpo y la mente como una unidad, un todo, ya que fomenta el desarrollo integral del alumno.

Más allá de la técnica

La guía para el maestro de primaria del 2011 precisa que el deporte escolar hace que los alumnos logren aprendizajes no sólo se relacionen con la técnica, tales como:

  • Conocer normas y reglas básicas de convivencia
  • Desarrollar la ética del juego limpio
  • Mejorar la autoestima y relaciones interpersonales
  • Mejorar la salud y la condición física
  • Construir su personalidad conviviendo en ambientes lúdicos y de amistad
  • Conocerse mejor al incrementar su competencia motriz y sus desempeños motores
  • Desempeñarse en la vivencia y la experimentación de varios deportes

Leer más de + Educación

Escrito en: salud mente educación física cuerpo bienestar

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Educación

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La importancia de la educación física en la educación básica

Clasificados

ID: 2242204

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx