Gómez Palacio y Lerdo Servicios públicos Desnivel 5 de Mayo ISSSTE Elecciones 2024 Obras públicas

Hospital Nuevo de Gómez Palacio

Listo, acelerador lineal del Hospital Nuevo de Gómez Palacio

Brindarán el servicio gratuito de radioterapia a pacientes con cáncer

En abril de ese año, el gobierno del estado de Durango anunció la llegada del acelerador lineal al Hospital Nuevo de Gómez Palacio.

En abril de ese año, el gobierno del estado de Durango anunció la llegada del acelerador lineal al Hospital Nuevo de Gómez Palacio.

ANGÉLICA SANDOVAL

Está listo el acelerador lineal del Hospital Nuevo de Gómez Palacio para comenzar a brindar servicio gratuito de radioterapia a pacientes con cáncer de la región Lagunera de Durango que no cuentan con régimen de seguridad social y que son de bajos recursos económicos.

Se beneficiarán los municipios de Gómez Palacio, Lerdo, Tlahualilo, Mapimí, San Juan de Guadalupe, Simón Bolívar, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo, Nazas y Rodeo y además, se brindará apoyo a entidades como Coahuila, Nuevo León, Chihuahua y Zacatecas.

Este dispositivo especializado fue una promesa que hizo en su momento el exgobernador priista Jorge Herrera Caldera. En su gestión, anunció un Hospital de Especialidades con Oncología pero finalmente se rebajó a Hospital General y hubo problemas presupuestales. La gestión del acelerador, tampoco se pudo cristalizar en el gobierno panista de José Rosas Aispuro Torres.

'SUEÑO HECHO REALIDAD'

Mediante un comunicado, el gobierno de Durango informó que a un año de trabajo "hicimos realidad el sueño de las familias laguneras de contar con un Hospital de Especialidades de Gómez Palacio, digno y funcional, que brinda un servicio de calidad en el área de Oncología".

Aseguraron que el acelerador lineal cuenta con todos los protocolos de seguridad sanitaria. Se dio a conocer que desde el mes de abril, cuando se instaló el equipo bajo la supervisión de especialistas a la fecha, se hicieron las pruebas pertinentes de su funcionamiento y se tramitaron las licencias sanitarias y permisos de funcionamiento ante la Secretaría de Energía del Gobierno de México, así como de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). "Y hoy, se encuentra listo para retomar este proyecto de gran beneficio para la región laguna".

En abril de este año, el director del Hospital Nuevo, Luis Fernando Zúñiga García, dijo que en promedio, entre 4 y 5 pacientes con cáncer sin seguridad social se enviaban al Centro Estatal de Cancerología.

Mencionó que para el área Oncológica, de inicio se requerirían entre 34 y 50 recursos humanos y que el crecimiento sería de acuerdo a las necesidades de atención.

Además del acelerador lineal y como parte del Rescate del sistema estatal de salud 2023-2028, también se puso en marcha un aparato de braquiterapia y en su conjunto, beneficiarán a unos 118 mil pacientes de la Comarca Lagunera.

Arrendamiento

Adquisición de equipo de alta tecnología.

* En mayo, Luis Millán, subsecretario de Prevención, Organización y Administración para la Salud en Durango, informó que el acelerador se adquirió bajo un contrato de arrendamiento. Detalló que se hizo un estudio de mercado y que finalmente se inclinaron por un acelerador lineal de la marca Elekta, con posibilidades de que cuando el contrato pierda vigencia, el gobierno se quede con el equipo o en su caso, lo devuelva y lo renueven.

* El funcionario no mencionó cuánto pagarían por el arrendamiento.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Hospital Nuevo de Gómez Palacio Acelerador Lineal

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En abril de ese año, el gobierno del estado de Durango anunció la llegada del acelerador lineal al Hospital Nuevo de Gómez Palacio.

Clasificados

ID: 2227962

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx