
Fue una noche de gala para los asistentes. (Foto: EDIE RUIZ / EL SIGLO DE TORREÓN)
En compañía de amigos, familiares e integrantes del sector salud en la región, fue inaugurado Gere OM, un espacio que buscará cambiar la manera en que se aprecia al adulto mayor en la sociedad.
Fue una noche de gala para los asistentes, quienes presenciaron la apertura de un nuevo concepto en cuidado de las personas de mayor edad en la región.
En entrevista, la fundadora de Gere OM, Daniela Jonguitud Valenzuela, mencionó que el concepto nació hace nueve años en la costa oeste de Estados Unidos, y este inicio del 2023 lo han traído ha México, en donde abrirán dos sucursales, una en Torreón, ubicada en el Paseo La Rosita 909, y otra en Chihuahua. Su misión la cumplirán con una serie de cuidados geriátricos, a todos aquellos adultos mayores que requieran un servicio o busquen mantener sus capacidades físicas y cognitivas.
“Tendremos casa de día, con diferentes tipos de talleres que ayudarán al adulto mayor a trabajar su fuerza, su resistencia, para preservar así su autonomía. Además de que también habrá talleres recreativos, sociales, diferentes terapias de reminiscencia, para ayudarlos a superar pérdidas, alimentación consciente y talleres tecnológicos”, dijo Jonguitud Valenzuela.
Sus puertas abrirán el 1 de febrero, pero las personas pueden asistir a los dos días de casa abierta que organizarán el 30 y 31 de enero.Con instalaciones de primer nivel, Gere OM cuenta también con un personal capacitado, pues han elaborado su propio manual de servicio. Este personal, en palabras de la fundadora, es elegido principalmente por sus valores y por su interés en servir a la sociedad.
Además, esperan con el tiempo crecer, vincularse con distintos espacios médicos, las dependencias de salud y poder crear comunidad y educarla con su oferta de talleres, capacitaciones y diplomados, puesto que a todas las personas les tocará vivir la vejez, y no hay mejor manera que hacerlo de manera digna, conociendo los cuidados y atenciones que cada uno debe prodigarse.