
(MARÍA DE JESÚS VÁZQUEZ)
En el Panteón Municipal de San Pedro se llevará a cabo, “La Noche de Luces”, una actividad de raíces prehispánicas combinada con la celebración católica del Día de Todos los Santos y que por primera vez se realizará en el citado municipio.
Dicha actividad se realizaré el primero de noviembre a las 19:00 horas y la organizan conjuntamente la Comisión de Cultura del Cabildo, la Dirección de Cultura y sacerdotes de la Iglesia de Santiago Apostol, la cual tiene como finalidad rescatar las tradiciones mexicanas, particularmente la de mayor expresión en México como lo es el Día de Muertos, por lo que se realizará una ceremonia en la que en un momento dado los asistentes encenderás velas, para mostrar el camino para la llegada de las almas que llegan para “reencontrarse” con sus seres queridos.
El director de la citada dependencia municipal, Fernando García Carrillo compartió que programa que se preparó para la celebración inician con la colocación de un altar de muertos en el kiosco de la Plaza Principal y las “monumentales” catrinas, en donde los sampetrinos y visitantes tendrán la oportunidad de tomarse fotografías.
En tanto que en sala de exposiciones de la Casa de la Cultura, se colocará un altar en honor a Soledad González Dávila, “Cholita” quien fue secretaria y persona de confianza de Francisco I. Madero, que incluso se encargó de transcribir; La Sucesión Presidencial.
El 31 de octubre se realizará un desfile a partir de las 18:00 horas y se tiene confirmada la participación de 17 instituciones educativas, incluso se hará un concurso con una premiación de 10, 5 y 2 mil pesos de los tres mejores carros alegóricos.
“Lo que se busca es rescatar las tradiciones, no estamos haciendo algo que no existiera y nada más tratamos de darle orden. En la Noche de Luces es una tradición que en desde sus inicios, las familias acostumbraban a realizar para ‘encontrarse’ con sus seres queridos que han abandonado el plano terrenal”.