Gómez Palacio y Lerdo Servicios públicos Desnivel 5 de Mayo ISSSTE Elecciones 2024 Obras públicas

Festival Trincheras

Más de 15 mil personas acuden al Festival Trincheras 2023 en Gómez Palacio

Ayuntamiento reconoce a veteranos de la Quema de Judas

Más de 15 mil personas acuden al Festival Trincheras 2023 en Gómez Palacio

Más de 15 mil personas acuden al Festival Trincheras 2023 en Gómez Palacio

DIANA GONZÁLEZ

Más de 15 mil personas acudieron el pasado sábado 8 de abril a las actividades realizadas en la colonia Francisco Zarco de Gómez Palacio, para formar parte del Festival Trincheras 2023, que por primera vez en más de 50 años logró conjuntar a los distintos barrios que conforman la colonia para hacer un único festival, de mayores impacto

Destacó el reconocimiento que el Ayuntamiento de Gómez Palacio a través de la Dirección de Arte y Cultura realizó a diversos barrios que año con año mantienen viva la tradición de la quema de judas.

Melissa Reuter, titular de la dependencia antes mencionada, aseguró que para la alcaldesa, Leticia Herrera Ale, es importante apoyar las tradiciones que dotan de identidad al municipio, y es el caso de la quema de judas en la colonia conocida como Trincheras, por ello desde hace varias semanas, diversas áreas del municipio han colaborado para apoyar la realización del mismo.

En el evento estuvo presente el coordinador de Gabinete, Ernesto Herrera Reza, quien estuvo al tanto de que las diversas áreas del municipio atendieran la solicitud hecha por los vecinos de Trincheras y prestaran todas las facilidades para que el evento fuera un éxito.

Durante la entrega de reconocimientos que ocurrió durante la transmisión del programa Mira que Bonito también se otorgaron reconocimientos a “El Bazuka“, “El Chirino“, “El Güero“, “El Mónico“, a quienes se les considera iniciadores de esta tradición en el barrio gomezpalatino.

Protección Civil, Bomberos, Tránsito y Vialidad, Seguridad Pública, Salud Municipal, Fomento al Deporte, Servicios Públicos, Obras Públicas, entre otras, fueron las áreas del Ayuntamiento que a solicitud de los organizadores y por órdenes de la alcaldesa, Leticia Herrera Ale, contribuyeron desde días antes al desarrollo del evento.

Los "Judas" son unas enormes figuras de cartón a las que se les colocan cuetes y petardos y se les quema hasta que la pirotecnia estalla y las figuras se convierten en cenizas. Tradicionalmente, representan a enormes diablos colorados con cuernos y cola, pero la costumbre popular los fue convirtiendo en personajes incómodos y detestados, por lo que en algunas ocasiones en México hacen alusión a algún político o un delincuente.

El origen de la Quema de Judas se remonta a una costumbre de origen turco que se fomentó en la Península Ibérica y que llegó a tierras mexicanas luego de la conquista, pues los evangelizadores de aquella época idearon la “quema de Judas” como manera de representar a Judas Iscariote, quien vendió a Jesús por unas cuantas monedas.

La Quema de Judas representa además el triunfo del bien sobre el mal, por eso la figura comúnmente era un diablo, aunque desde hace algunos años la tradición popular también ha adoptado muñecos de políticos, artistas o personajes populares.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Festival Trincheras

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Más de 15 mil personas acuden al Festival Trincheras 2023 en Gómez Palacio

Clasificados

ID: 2184858

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx