Regionales San Pedro Francisco I. Madero Elecciones 2024

Sembrando para el Bienestar

Más de mil 300 productores de San Pedro y Madero se registran al programa Producción para el Bienestar

EL SIGLO DE TORREÓN

EL SIGLO DE TORREÓN

MARÍA DE JESÚS VÁZQUEZ

En San Pedro y Francisco I. Madero se registraron al menos 1,360 productores, después de que se abrieron en algunos municipios de Coahuila los registros para el programa Producción para el Bienestar

La delegada de la Secretaria del Bienestar, región Desierto, Aida Mata Quiñones, señaló que luego de varios intentos se logró acceder al programa. La funcionaria dijo que son nueve municipios los que están dentro de su jurisdicción, por lo que se beneficiará a un buen número de campesinos.

San Pedro registró 560 productores y Madero alrededor de 800. Aunque Mata Quiñones reconoció que la asistencia fue mayor, no todos cumplieron con los requisitos para completar el registro, debido a que no presentaron la documentación requerida; mientras que otros ya no son propietarios de los predios, sin embargo, trataron de inscribirse. 

La funcionaria resaltó que los trámites se hicieron aceleradamente, pues solo tuvieron una semana (del 27 de febrero al 1 de marzo) para realizar las inscripciones. Además, reiteró que fue de último momento que se pudo acceder al programa.

EL SIGLO DE TORREÓN
EL SIGLO DE TORREÓN

El programa es para impulsar la producción de granos básicos, tales como maíz, frijol, arroz y trigo. Se contempla la entrega de 6 mil pesos para aquellos que siembren de 1 a 5 hectáreas, los campesinos reciben 1,200 pesos por hectárea si siembran de 6 a 9; y de 10 a 20 son 1,000 pesos por hectárea. Además, también se entregará fertilizante, pero no se ha confirmado la cantidad que recibirá cada productor.

“Lo bueno de este proyecto es que no tienes que estar sembrando ahorita. Si te registras y te llega el apoyo, tienes un año para sembrar, pero tiene que ser esos productos (granos básicos), aunque en el caso de los municipios de aquí de La Laguna, que muchos siembran con agua de río, pues lo más probable es que algunos si decidan empezar de una vez”, recalcó la funcionaria federal.

Mata Quiñones destacó que el Programa Producción para el Bienestar, está dirigido principalmente para los productores del sector social, por eso el máximo a sembrar son 20 hectáreas, pero además a través de Segalmex se instalarán centros de acopio, ya que está garantizada la compra de sus cosechas.

Finalmente, la entrevistada declaró que se estima que dentro de una semana o quince días se realicen los depósitos, porque la veda electoral indica que a partir del mes de abril se deben pausar todos los programas, según lo establece la ley.

Leer más de Regionales

Escrito en: Sembrando para el Bienestar San Pedro Madero

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Regionales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

EL SIGLO DE TORREÓN

Clasificados

ID: 2176490

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx