Durango

Durango

Menores embarazadas en Durango, cada vez más común

Muchas de ellas provienen de la zona indígena de Mezquital

Crece número de menores de 16 a 17 años con hasta tres hijos.

Crece número de menores de 16 a 17 años con hasta tres hijos.

SAÚL MALDONADO

Cada vez es más común en el hospital Materno Infantil atender a paciente femeninas de menor edad con trabajo de parto, incluso menores de 16 o 17 años con su tercer embarazo.

Cristian Isaac Galindo Antuna, jefe del área de Ginecología del hospital ya señalado, reconoció que el 30 por ciento de los casos obstétricos atendidos en este nosocomio al mes, son en jóvenes menores de 18 años hasta los 15.

Muchas de ellas provienen de la zona indígena de Mezquital como la Guajolota, Huazamota o de poblaciones muy alejadas como Pueblo Nuevo, Topia, Tayoltita u otras con difícil acceso a los servicios de salud.

Pero también muchos casos de estas menores atendidas en el Materno Infantil son de la zona urbana del municipio de Durango.

"Sí es una alta población de menores; si atendemos en promedio 700 partos al mes en el hospital, el 30 por ciento es de menores de entre 15 y 18 años (210 casos aproximadamente)", reconoció Galindo Antuna.

Sin embargo, no son todas las menores que son atendidas de parto en el Materno Infantil, también son varios casos de adolescentes menores de 15 años que son atendidas de parto, alrededor del cinco por ciento.

Explicó que han tenido casos donde la paciente, por temor a la represión de sus padres o familiares, no notifica que está embarazada y no tiene control prenatal y eso repercute en el estado materno fetal y el resultado obstétrico de la paciente.

Muchas veces aseguran a sus familiares que están engordando en lugar de decirles que están embarazadas y sin control prenatal, entonces muchas de esas pacientes terminan en embarazos prematuros, abortos o complicaciones de trastornos hipertensivos, diabetes o complicaciones en el parto como hemorragias.

Pero lo que más preocupa al jefe del área de Ginecología del Materno Infantil es que cada vez va creciendo más el número de mujeres que llegan a los 16 o 17 años de edad y ya van en el segundo o tercer embarazo.

Aunque de esto no dio números, solo que cada vez va creciendo más esta cifra por lo que se hace el llamado a los padres para tener un mayor cuidado de sus hijas adolescentes.

Leer más de Durango

Escrito en: menores embarazadas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Crece número de menores de 16 a 17 años con hasta tres hijos.

Clasificados

ID: 2185969

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx