
En febrero de este año se aprobó ajustar tarifas en el transporte colectivo de 12 a 13 pesos manteniendo subsidios para estudiantes, personas de la tercera edad y discapacitados. Para el caso de taxis, el banderazo es de 6.80 a 7.33 pesos, aunque en la práctica los taxis piden 7.50 pesos.
Roberto Handam Güereca, subdirector estatal de Transporte en La Laguna informó que se proyecta que este año que se formule un esquema para la modernización del transporte público siendo un tema que concierne a los particulares, unos 400 concesionarios.
Comentó que sí se trabaja en un esquema de modernización: "No me quiero adelantar el tema pero sí está considerado tanto de taxi como de ruta urbana y este año vamos a empezar. Estamos en el proceso de pasar estadísticas y los modelos", dijo Handam, quien reconoció que hay unidades que datan de antes del año 2000.
De acuerdo con el Artículo 54 de la Ley de Transportes para el Estado de Durango "el servicio público de transporte de pasajeros, únicamente podrá prestarse en autobuses y vehículos que cumplan con las especificaciones y modelos de fabricación que se determinen en el Reglamento para los diversos servicios, respetando los siguientes máximos: Urbano: Diez años. Suburbano: Quince años…"
El Artículo 55 establece que "Cumplido el tiempo máximo a que se hace referencia en el artículo anterior, los autobuses y vehículos serán sometidos a las verificaciones y revisiones que establece la presente Ley y su Reglamento, si de las mismas resulta que se encuentran en condiciones que garantizan calidad y eficiencia, la Dirección les podrá autorizar para seguir operando hasta por dos años más".
AJUSTE EN TARIFAS
En febrero de este año se aprobó ajustar las tarifas en el transporte colectivo de 12 a 13 pesos manteniendo subsidios para estudiantes, personas de la tercera edad y discapacitados. Para el caso de taxis, el banderazo es de 6.80 a 7.33 pesos, aunque en la práctica los taxis piden 7.50 pesos.
Es facultad del Consejo Consultivo del Transporte analizar la problemática de los servicios públicos del transporte en las diversas regiones del Estado y proponer alternativas viables para su solución.