Nacional Elecciones 2024 Presidencia 2024 Claudia Sheinbaum

Morena define a sus aspirantes

Los resultados de las encuestas se prolongaron hasta la madrugada del sábado

Al cierre de esta edición los candidatos aún no eran definidos debido a que no se aplicaba el criterio de paridad.

Al cierre de esta edición los candidatos aún no eran definidos debido a que no se aplicaba el criterio de paridad.

el siglo de torreón

Morena presentó los resultados de las encuestas para sus aspirantes a las nueve gubernaturas que se disputarán en 2024.

Desde la Ciudad de México, la dirigencia del partido guinda presentó a los aspirantes en una jornada que inició el viernes y se extendió hasta la madrugada del viernes.

Para la capital, las encuestas arrojaron que Omar García Harfuch con un 40 % y Clara Brugada con un 26 % fueron los mejores posicionados.

La preferencia de Morena estuvo por encima del 50 %, de acuerdo con Delgado.

Al cierre de esta edición aún no hay una definición de candidato, pues explicó Delgado, no se aplica el criterio de paridad para definir a las 5 mujeres y 4 hombres que habrán de tomar las candidaturas del partido el siguiente año.

En el proceso interno también compitieron la representante de Partido Verde, Mariana Boy, el exsubsecretario de Salud, Hugo López Gatell y Miguel Torruco.

En el caso de Yucatán, el exsecretario de Bienestar, Joaquín Díaz Mena, emergió como el claro vencedor, luego de competir contra figuras políticas destacadas como Rocío Barrera, Alpha Tavera, y Raúl Paz.

En segundo lugar, como la mujer mejor posicionada, está Verónica Camino.

Para Veracruz, Manuel Huerta es el perfil masculino mejor posicionado, mientras que Rocío Nahle es la mujer más reconocida, rumbo a la Coordinación Estatal de la Defensa de la 4T de Morena.

Ambos aspirantes aseguraron que mantendrán la unidad sin importar el resultado.

Manuel Huerta afirmó que ganó la encuesta en la mayoría de las preguntas, aunque hay una donde obtuvo una mejor calificación Rocío Nahle.

Nahle García ha sido diputada Federal y Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la LXIII Legislatura (2015-2018); senadora con licencia, formó parte del Grupo Parlamentario de Morena del 1 de septiembre al 27 de noviembre de 2018.

En el estado de Tabasco, Javier May obtuvo la mayor preferencia en la encuesta de Morena para definir al candidato a la gubernatura de Tabasco. Al salir del encuentro, evitó posicionarse sobre el resultado de las encuestas, aunque aseguró que se mantiene la unidad en el movimiento.

En segundo lugar quedó Yolanda Osuna, como la mujer con mejor posicionamiento en la entidad.

Delgado informó que en los resultados de las encuestas para Puebla el senador Alejandro Armenta y Claudia Rivera son los dos mejor posicionados.

De acuerdo con las encuestas espejo, Morena tiene una intención del voto superior al 60%, mientras que el 50% no votaría por el PRI seguido del PAN.

La exdirectora general de la Lotería Nacional Margarita González ganó la encuesta de Morena con un 20 por ciento de preferencia Morelos y será la precandidata a la gubernatura de la entidad en 2024.

Cabe recalcar que en las entidades donde las mujeres obtengan la preferencia de las encuestas el resultado será respetado, según detalló Mario Delgado.

Víctor Mercado Salgado quedó en segundo lugar, por lo que tendrá la opción de encabezar la primera fórmula del Senado por Morelos.

Para Guanajuato, la preferencia en las encuestas de Morena colocó a Alma Alcaraz y Ricardo Sheffield como los precandidatos, mientras que en Jalisco el exdelegado de Bienestar, Carlos Lomelí ganó con un 23.9 por ciento para definir al candidato de Jalisco en las elecciones de 2024.

Mientras que en Chiapas, los senadores Eduardo Ramírez, "El Jaguar" y Sasil de León ganaron las encuestas del partido.

Mario Delgado detalló que a diferencia de otros estados en Chiapas se hicieron dos encuestas de Morena y otra encuesta espejo por una empresa privada ya que hubo distintos incidentes durante el levantamiento del censo, por lo que se hizo un promedio de los resultados.

Eduardo Ramírez se posiciona con 16.2% y Sasil de León con 14.7%.

Definición

Morena presentó los resultados de las encuestas para sus aspirantes a las nueve gubernaturas que se disputarán en 2024:

*Omar García Harfuch con un 40 % y Clara Brugada con un 26 % fueron los mejores posicionados en la Ciudad de México.

*En el caso de Yucatán, el exsecretario de Bienestar, Joaquín Díaz Mena, emergió como el claro vencedor.

*Para Veracruz, Manuel Huerta es el perfil masculino mejor posicionado, mientras que Rocío Nahle es la mujer más reconocida.

*En el estado de Tabasco, Javier May obtuvo la mayor preferencia en la encuesta de Morena para definir al candidato a la gubernatura.

*Para Puebla el senador Alejandro Armenta y Claudia Rivera son los dos mejor posicionados.

*La exdirectora general de la Lotería Nacional Margarita González ganó la encuesta de Morena con un 20 por ciento de preferencia en Morelos.

*En Jalisco, el exdelegado de Bienestar, Carlos Lomelí ganó la encuesta del partido con un 23.9 por ciento.

*Para Guanajuato, la preferencia en las encuestas de Morena colocó a Alma Alcaraz y Ricardo Sheffield como los precandidatos.

*En Chiapas, los senadores Eduardo Ramírez, "El Jaguar" y Sasil de León ganaron las encuestas del partido.

Leer más de Nacional

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Al cierre de esta edición los candidatos aún no eran definidos debido a que no se aplicaba el criterio de paridad.

Clasificados

ID: 2248967

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx