
(SERGIO A. RODRÍGUEZ)
La secuelas de COVID-19 y enfermedades crónico degenerativas son factores que han incidido en la muerte de personas por esta ola de calor.
Esto fue señalado por Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04 de la Secretaría de Salud, la cual indicó que comorbilidades como insuficiencia respiratoria, diabetes, obesidad excesiva, insuficiencia renal, accidentes cerebrovasculares, y otros males de este tipo, mantienen a los pacientes con mayor riesgo a golpes de calor.
El titular de la dependencia estatal señaló que se está viviendo una ola de calor atípica, pues los climas más calurosos del año corresponden al periodo de la canícula, que inician en julio y concluyen en agosto.
El periodo adelantado de altos calores, ha impactado en las personas de la tercera edad con alguna comorbilidad o con secuelas del COVID con resultados mortales en algunos de los casos.
Aguilar Arocha señaló que es difícil tener una estadística precisa de las víctimas fallecidas por golpe de calor, deshidratación u otras complicaciones relacionadas a las altas temperaturas y vinculadas a complicaciones por situaciones de salud previas.