El edificio es un sitio histórico fundamental para el estado. (EL SIGLO DE TORREÓN)
El Museo Coahuila y Texas, cumplirá 30 años en mayo y la regidora presidenta de la Dirección de Turismo, Arte y Cultura, Gabriela Garza Galván, desarrolló un proyecto para su conmemoración que presentará al alcalde Mario Dávila Delgado.
El edificio es un sitio histórico fundamental para el estado. Fue construido entre 1794 y 1804 como hospital militar, llamado Hospital de Sangre. Durante la guerra de Independencia se hizo cuartel. El edificio sirvió de prisión temporal para insurgentes capturados en Acatita de Baján, como Miguel Hidalgo y Costilla. Esta construcción de ladrillo, cantera y techo de viguería fue rescatada y adaptada por el Ayuntamiento de Monclova, que la convirtió en museo a finales de la última década del siglo XX.
Gabriela Zapopan Garza Galván, indicó que el jueves 18 de mayo, por ser el Día Internacional de los Museos, podría ser el día en que se realice el evento conmemorativo.
Explicó que el edificio del Museo Coahuila y Texas presenta un diseño arquitectónico propio y característico, construido con piedra y argamasa, en una mezcla de estilos neoclásico y colonial mexicano que lo hace único en la región.
Finalmente, la regidora señaló que es un espacio cultural, al que invita a visitar y recorrer sus distintas salas de objetos históricos, de exhibiciones de artistas y colecciones privadas. Agregó que además ofrece diversas actividades y talleres para niños y jóvenes.