Torreón Ayuntamiento de Torreón Accidentes viales RIÑAS LGBT Clima en La Laguna

Secretaría de Salud de Coahuila

No preocupa Eris a Secretaría de Salud de Coahuila

En las últimas semanas, se ha propagado rápidamente por Reino Unido y Estados Unidos.

El secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez, dijo que en los periodos vacacionales se ha visto un aumento de casos.

El secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez, dijo que en los periodos vacacionales se ha visto un aumento de casos.

ANGÉLICA SANDOVAL

El secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez, dijo que en estos momentos no hay secuenciación genómica en el estado sobre la nueva subvariante de ómicron "Eris" (EG.5.1), que en las últimas semanas se ha propagado rápidamente por Reino Unido y Estados Unidos.

El funcionario lo atribuyó a que han sido pocos los nuevos contagios de COVID-19 los que se han notificado en el estado. "Todavía no estamos preocupados, el titular de la Organización Mundial de la Salud (Tedros Adhanom Ghebreyesus), hizo un comentario, siempre, históricamente desde que empezó la pandemia, cuando hay vacaciones, cuando hay movilidad se incrementan los casos. Hemos tenido 30, 40 (nuevos contagios) y la semana pasada nos subieron a 100 y ahora 117. Entonces, realmente para la magnitud del territorio coahuilense no es importante", dijo.

El secretario añadió que tiene a un grupo de diez expertos que diariamente vigilan el comportamiento del virus en el estado de Coahuila. "Debe haber nuevas cepas del ómicron, pero realmente no son importantes porque no nos han causado más contagios ni más internamientos, son pocos realmente los que tenemos", apuntó.

Bernal Gómez dijo que si algo dejó la pandemia fue que la persona con sintomatología sospechosa de COVID-19 debe resguardarse en casa y/o usar cubrebocas.

En el reporte semanal, la Secretaría de Salud de Coahuila informó que en el estado hay 205 casos activos de COVID-19, de los cuales 14 se concentran en el municipio de Torreón. Los dos municipios del estado con mayor incidencia son Saltillo con 68 casos activos y Monclova con 41. Le sigue San Buenaventura con 15; Nadadores con 9; San Juan de Sabinas con 9; Acuña con 8; Frontera con 8; Piedras Negras 8; Múzquiz con 8; Nava con 4; Sabinas 3; Allende 2; Sacramento 2; Castaños 2; Ramos Arizpe 2; Ocampo 1; Parras de la Fuente 1; y Morelos 1.

En la última semana, se notificaron 117 nuevos contagios de COVID-19 en Coahuila y ninguna defunción. Además, se dio a conocer que una persona de la región Centro-Desierto estaba hospitalizada, aunque no se especificó edad, sexo y si tenía o no antecedente de vacunación, así como comorbilidades.

Leer más de Torreón

Escrito en: Secretaría de Salud de Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez, dijo que en los periodos vacacionales se ha visto un aumento de casos.

Clasificados

ID: 2221090

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx