Torreón San Valentín Ayuntamiento de Torreón Denuncias Agua potable Torreón

Enfermedades de transmisión sexual

Reportan cuatro muertes vinculadas a VIH/Sida en Capasits de Torreón

Los decesos han sido notificados en el transcurso de este año en Capasits Torreón

Las pruebas son gratuitas, voluntarias, anónimas y confidenciales y dan a la persona tranquilidad, y control sobre su salud y su vida. Se pueden realizar en el Capasits, ubicado en colonia División del Norte de Torreón. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Las pruebas son gratuitas, voluntarias, anónimas y confidenciales y dan a la persona tranquilidad, y control sobre su salud y su vida. Se pueden realizar en el Capasits, ubicado en colonia División del Norte de Torreón. (EL SIGLO DE TORREÓN)

ANGÉLICA SANDOVAL

En lo que va de este 2023, se han notificado cuatro defunciones relacionadas con el VIH/Sida en el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) de Torreón. El año pasado, esta unidad de salud cerró con un fallecimiento, lo que significa que actualmente la cifra va en aumento.

Gerardo Zapata Ortíz, director del Capasits, indicó que, en este año, las cuatro muertes se reportaron el pasado mes de mayo y se trató de tres hombres y una mujer de entre 25 y 50 años de edad. Tres de ellos, llegaron a solicitar atención al centro en fases avanzadas, mientras que una persona, no se apegó al 100 por ciento a su tratamiento, por lo que la infección fue evolucionando y empeoró con el transcurso del tiempo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que la infección por el VIH ataca el sistema inmunitario, y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida) es la fase más avanzada de la enfermedad.

El VIH se contagia a través de líquidos corporales de la persona infectada, como la sangre, la leche materna, el semen o las secreciones vaginales, y también se puede transmitir de la madre al hijo durante el embarazo y el parto.

En cambio, no se contagia mediante contactos ordinarios cotidianos como besos, abrazos o apretones de manos ni por el hecho de compartir objetos personales, agua o alimentos. El VIH se puede tratar y prevenir con tratamiento antirretrovírico y si no se trata, puede evolucionar a Sida.

Los síntomas de la infección por el VIH difieren según el estadio en que se encuentre. En las primeras semanas posteriores al contagio, algunos casos no manifiestan ningún síntoma, mientras que otros presentan un síndrome gripal con: fiebre, dolor de cabeza, erupción cutánea, y dolor de garganta.

A medida que la infección debilita progresivamente el sistema inmunitario, pueden aparecer otros signos y síntomas: inflamación de los ganglios linfáticos, pérdida de peso, fiebre, diarrea y tos.

Si una persona sospecha de VIH/Sida (incluyendo mujeres embarazadas), es aconsejable que se realice una prueba rápida para saber si tiene el virus en su cuerpo y poder recibir el tratamiento de manera oportuna. En caso de un resultado positivo es necesario hacer otra prueba de sangre confirmatoria.

Las pruebas son gratuitas, voluntarias, anónimas y confidenciales y dan a la persona tranquilidad, y control sobre su salud y su vida. Se pueden realizar en el Capasits, ubicado en avenida Francisco Villa sur esquina con bulevar Francisco I. Madero en la colonia División del Norte de Torreón. Esto en horario de 8:00 a 13:30 horas de lunes a viernes. Para mayores informes, también pueden comunicarse al teléfono 871-763-6846.

Leer más de Torreón

Escrito en: VIH Torreón SIDA enfermedades de transmisión sexual Capasits Torreón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Las pruebas son gratuitas, voluntarias, anónimas y confidenciales y dan a la persona tranquilidad, y control sobre su salud y su vida. Se pueden realizar en el Capasits, ubicado en colonia División del Norte de Torreón. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2208053

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx