![Aparecieron parecen nuevas filtraciones del canal 3+500 en el Nudo Mixteco pese al compromiso de Conagua. (FERNANDO COMPEÁN)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2023/05/1686743.jpeg)
Aparecieron parecen nuevas filtraciones del canal 3+500 en el Nudo Mixteco pese al compromiso de Conagua. (FERNANDO COMPEÁN)
A una semana de los trabajos para reparar las grietas, el escenario volvió a ser el mismo: aparecen nuevas filtraciones del canal 3+500 en el Nudo Mixteco pese a compromiso de Conagua.
El canal 3+500 sigue siendo un "vecino incómodo" para el Nudo Mixteco, pues cada vez que lleva agua, genera filtraciones a uno de los viaductos del sistema vial, problema que lleva más de 10 años pero que podría tener consecuencias sobre la infraestructura, de ahí que se han hecho distintos llamados por parte del Municipio a la Conagua para que se atienda esta situación y se resuelva.
Para la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Torreón no es un problema menor, por lo que se ha insistido en la reparación de las grietas que se han formado en el frente de las paredes del canal donde continúan las filtraciones reportadas con anterioridad, lo cual afecta a las paredes del Nudo Mixteco, al considerar que se podría poner en riesgo la vida y la integridad de quienes transitan por el lugar, pues sigue fluyendo el agua en forma considerable, como consta en los oficios que el titular, Jorge Luis Juárez Llanas, ha enviado a la dependencia.
El pasado 22 de mayo Luis Vitar Soto, director de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua, respondió mediante oficio que se realizó una inspección física-ocular y confirmó que aún hay filtraciones en el desnivel hacia la intersección del bulevar Prolongación Constitución y El Tajito, así como grietas en el frente de las paredes del sistema vial. Señaló que se hicieron trabajos de mantenimiento y conservación antes de la apertura del sistema de presas, los primeros días de marzo, en el canal lateral derecho 3+500, y a mediados de mayo se inyectó concreto en la junta exterior de la losa del puente sobre la carpeta asfáltica, con lo que "se corrigió la afectación señalada".
No obstante, cabe señalar que, aun con estas reparaciones que reportó la Conagua, en menos de una semana ya se habían vuelto a presentar las filtraciones, de forma abundante, y las grietas permanecen. La dependencia culpó al "tránsito vehicular que pasa por dicho puente, la vibración induce agrietamiento en las losas del canal 3+500 y en los apoyos de dicho del citado puente" y recomendó una revisión estructural y funcional del puente, considerando la capacidad hidráulica del canal.
La estructura y mantenimiento del canal de riego está a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la asociación de usuarios de los módulos del Distrito de Riego 017. El pasado 12 de mayo inició la segunda temporada del ciclo de riego agrícola y concluye el 28 de julio.
PROBLEMÁTICA
El Nudo Mixteco es uno de los principales distribuidores viales de la región y por el que circulan miles de vehículos a todas horas. El gobierno municipal ha realizado diversos estudios respecto de las filtraciones detectadas en uno de los extremos del sistema vial, a lo que la Conagua ha respondido que se le dará seguimiento, pero no hay una solución permanente, pues el problema regresa.
Se ha observado que los hilillos de agua sí han tenido alcances, incluso en la zona de circulación vehicular, aunque por el momento no se han detectado mayores consecuencias en la parte estructural. El año pasado la Conagua se comprometió a reparar el canal, pero nuevamente ocurrió la filtración.
Dentro de los efectos de las filtraciones se ha detectado una "deflexión" o hundimiento en la zona superior del pavimento del sistema vial y daños a la carpeta asfáltica. La falta de mantenimiento de la Conagua en canales de riego y otros cuerpos conductores es desde hace tiempo el reclamo.
Esta semana, nuevamente la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Torreón envió un escrito al director regional de la Conagua, Eduardo Fuentes Silva, donde formalmente se expone que se siguen realizando inspecciones físico-oculares a las filtraciones y aún se observan del desnivel hacia la intersección de bulevar Prolongación Constitución y El Tajito, también se han detectado grietas en el frente de las paredes del canal donde continúan las filtraciones reportadas con anterioridad, lo cual afecta a las paredes del Nudo Mixteco.