
(MARÍA DE JESÚS VÁZQUEZ)
Personal del Departamento de Atención a la Juventud, llevó a cabo la plática sobre violencia en el noviazgo en el telebachillerato del ejido Frontera de San Pedro.
“La violencia en el noviazgo es definida como todo intento de imponer alguna conducta, forma de pensamiento, creencia o actitud personal utilizando manifestaciones de naturaleza verbal, psicológica o física” expresó el titular del mencionado departamento Luis Ramsés Argumedo Vega.
Agregó que dicha campaña se realiza para sensibilizar a las parejas de la importancia de prevenir y detener que vulnere la integridad física o emocional de las o los jóvenes durante el noviazgo.
Argumedo Vega, resaltó que existen varios tipos de violencia en los noviazgos; la física, la cual es cualquier acto no accidental que cause daño a la integridad física de una persona y las más comunes son; estirar el cabello, empujar, cachetear, patear, pellizcar y golpear.
La psicológica, la cual implica una acción u omisión que lastiman emocionalmente a otra persona como: insultar, chantajear, humillar, controlar, ignorar y descalificar, así como la violencia sexual, que es aquella presión física o emocional que ejerce una persona a otra para tener algún tipo de acto de orden sexual como: sexo forzado, tocamientos, acoso verbal e insinuaciones sexuales.
“Con las pláticas que realizamos en las instituciones tratamos de prevenir está situación de violencia. Promovemos la comunicación clara y efectiva entre pareja, así mismo, establecer buenas relaciones con familiares y amigos, que se encuentren soluciones no violentas de conflictos en el hogar y en la relación de pareja, propiciar un ambiente de confianza (entre padres e hijos), y lo más importante promover los valores de igualdad, tolerancia, amor y respeto mutuo en una relación”.
Por último el funcionario indicó que alguna institución educativa desea que se ofrezca alguna conferencia relacionada con alguna problemática que aqueja a los jóvenes, pueden acudir a la oficina, la cual está ubicada en la calle 5 de Mayo, número 24, en la colonia centro.