Nacional Elecciones 2024 Presidencia 2024 Claudia Sheinbaum

Migrantes Juárez

Organizaciones exigen al Estado resarcir a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

'La reparación integral del daño no puede limitarse a la entrega de recursos económicos'

Denuncian que la CEAV se ha deslindado de su responsabilidad desde hace casi cinco meses. (ARCHIVO)

Denuncian que la CEAV se ha deslindado de su responsabilidad desde hace casi cinco meses. (ARCHIVO)

EL UNIVERSAL

Al argumentar que la entrega de recursos económicos no es una reparación efectiva del daño, organizaciones no gubernamentales exigen a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) resarcir de forma integral a familiares de víctimas mortales y sobrevivientes del incendio en la estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez.

"La reparación integral del daño para las familias de los migrantes fallecidos, los sobrevivientes y sus familias no puede limitarse a la entrega de recursos económicos, una reparación efectiva del daño incluye medidas de restitución, rehabilitación, compensación, satisfacción y garantías de no repetición, en lo individual y en lo colectivo.

"La reparación debe tomar en cuenta la gravedad y magnitud del hecho cometido para garantizar la protección de los derechos de las personas, sobre todo en lo relativo a recibir "asistencia, protección, atención, verdad, justicia, reparación integral, y debida diligencia". Las personas sobrevivientes del incendio tienen secuelas de por vida, incluso neurológicas, situación que la reparación del daño debe tomar en cuenta", explicaron los colectivos a favor de los derechos de los migrantes mediante un comunicado.

El documento, firmado por más de 50 asociaciones, albergues y activistas, hace un llamado a la CEAV "a no seguir ejerciendo sus funciones en la opacidad" pues señalan que emitir un dictamen y resarcir el daño no es una facultad del INM sino de la CEAV, que a su vez, se ha deslindado de su responsabilidad desde hace casi cinco meses.

"Desde las organizaciones que acompañamos a nueve sobrevivientes y sus familias nos sorprende que sea el INM quien esté dando a conocer que ha realizado reparaciones económicas del daño cuando es facultad de la CEAV.

(ARCHIVO)
(ARCHIVO)

"En su comunicado, el Instituto, lejos de brindar datos concretos sobre la reparación del daño, evidencia carencias en el proceso, por ejemplo, pone en riesgo a las familias al hablar de montos económicos asignados; menciona datos que son parte de una investigación que está en curso; usurpa funciones; y no se habla de la reparación del daño a los sobrevivientes.

"Lo que nos muestra es la insistencia del INM de incidir en la investigación judicial, la urgencia de cerrar el caso y el actuar impune de su titular, Francisco Garduño", manifestaron.

Los firmantes del comunicado exigen al gobierno federal incidir en el caso solicitando a la CEAV que cumpla sus funciones y sacar al INM del proceso; tomar en cuenta a todos los sobrevivientes en la toma de decisiones; crear medidas adecuadas de no repetición y brindar claridad a las víctimas sobre los procesos reparatorios.

Al INM le solicitan acatar por completo y no "parcialmente" la Recomendación 111VG/2023, en la que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) donde establece que el instituto no cumplió con su labor de garantizar el derecho a la integridad y seguridad de las personas.

"Cabe señalar que desde hace más de una década la CNDH ha emitido más de 80 recomendaciones al INM por las condiciones deplorables al interior de las estancias y estaciones migratorias, sin que a la fecha hayan cambiado las cosas. Reparar el daño no es sólo entregar un recurso económico, sino la sanción de las autoridades responsables, acceso a la justicia y garantías de no repetición, menos que eso es simulación", señalaron.

Una vez más, exigen a Francisco Garduño una disculpa pública en donde los sobrevivientes y sus familiares se encuentren presentes y separarse del cargo mientras el proceso penal en su contra esté abierto.

Leer más de Nacional

Escrito en: migrantes Migrantes en México Inami INM Incendio Juárez Incendio Migrantes migrantes migrantes Juárez

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Denuncian que la CEAV se ha deslindado de su responsabilidad desde hace casi cinco meses. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2223349

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx