Coahuila Monclova Ramos Arizpe Gobierno de Coahuila Pensiones AHMSA

Coahuila

Paran labores en industria HFI de Frontera; exigen pago justo de utilidades

Demandan un mayor pago de la prestación contractual

(Foto: SERGIO A. RODRÍGUEZ / EL SIGLO COAHUILA)

(Foto: SERGIO A. RODRÍGUEZ / EL SIGLO COAHUILA)

SERGIO A. RODRÍGUEZ

En demanda del pago justo de utilidades, trabajadores sindicalizados de la industria fabricante de cabeceras para asientos automotores HFI suspendieron labores.

Los empleados, mil operadores afiliados a la Confederación de Trabajadores de México, demandan un mayor pago de la prestación contractual. Este año recibieron un monto menor al del año anterior.

(Foto: SERGIO A. RODRÍGUEZ / EL SIGLO COAHUILA)
(Foto: SERGIO A. RODRÍGUEZ / EL SIGLO COAHUILA)

Durante el paro de labores, iniciado a las 7 de la mañana durante el cambio de turno, amenazaron a los operarios con que les quitarían las horas extras.

Representantes sindicales de los trabajadores, de la federación Frontera de CTM, llegaron a media mañana a realizar pláticas con la empresa para buscar un acuerdo.

(Foto: SERGIO A. RODRÍGUEZ / EL SIGLO COAHUILA)
(Foto: SERGIO A. RODRÍGUEZ / EL SIGLO COAHUILA)

Los operarios denunciaron que no sólo fueron las utilidades, “también fue el medio ahorro y a todos les faltó (dinero)”. Con las boletas de pago en la mano señalaron que les faltaban desde mil pesos.

Refirieron que por un lado están las vacaciones, “un día te dicen que por antigüedad te tocan 36 días, va a la semana a pedir que te los den y te salen con que solo son 21 días”, explicó un trabajador al que le pasó esa situación.

Señalaron que los responsables son Alfonso Juárez, quien es el gerente de HFI y el director a quien identificaron como Antonio, del que no recitaron sus apellidos.

Mario Galindo Montemayor, secretario general de la federación CTM de Frontera, explicó que muchos trabajadores regresaron a laborar.

(Foto: SERGIO A. RODRÍGUEZ / EL SIGLO COAHUILA)
(Foto: SERGIO A. RODRÍGUEZ / EL SIGLO COAHUILA)

Afirmó que en estas fechas (de entrega de utilidades) salen a relucir temas que se vienen arrastrando como los pagos incompletos de ahorro, de días de vacaciones y otros más que la empresa no ha resuelto.

El sindicato negocia el pago de una compensación adicional al pago de las utilidades, y dejar encaminadas las pláticas de los demás temas, afirmó Galindo.

Sostuvo que a través del diálogo se solucionan los problemas y se evitan conflictos laborales que puedan empañar la imagen de la región a ojos de inversionistas foráneos.

Leer más de Coahuila

Escrito en: paro obreros paro laboral

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(Foto: SERGIO A. RODRÍGUEZ / EL SIGLO COAHUILA)

Clasificados

ID: 2195544

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx