
Jaime Mijares añadió que la temporada de feria es la mejor época para el sector hotelero. (EL SIGLO DE DURANGO)
Se espera una derrama económica por arriba de los 200 millones de pesos en estos 17 días de feria en Durango, donde la ocupación hotelera fluctúa entre el 80 y 90 por ciento.
Elisa Haro, titular de la Secretaría de Turismo de Durango, dijo que ha sido buena la afluencia de turistas en estas vacaciones a tal grado que la ocupación hotelera oscila entre el 80 por ciento general y hoteles de cuatro estrellas o más con un 90 por ciento.
Dejó en claro que para lo que resta de la feria todavía se tiene disponibilidad en hoteles para los visitantes y que al final de la feria se espera una derrama económica importante.
Elisa Haro comentó que se estima una derrama económica al finalizar los 17 días de feria de aproximadamente más de 200 millones de pesos y un total de 70 mil visitantes.
Por su parte, Jaime Mijares, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Durango, también habló de la ocupación hotelera en la ciudad donde comentó que la misma oscila entre el 80 por ciento entre semana y hasta el 90 o más en los fines de semana.
Reconoció que al principio de la feria la ocupación inició un poco baja, pero poco a poco empezó a mejorar y el pasado fin de semana casi llegó al 100 por ciento.
Actualmente la ocupación entre semana es de alrededor del 80 por ciento y se espera que todavía este fin de semana logre llegar casi al 100.
Jaime Mijares añadió que la temporada de feria es la mejor época para el sector hotelero y que luego baja un poco, pero existen picos de fines de semana o eventos culturales que ayudan a mejorar un poco esta ocupación.