Torreón San Valentín Ayuntamiento de Torreón Denuncias Agua potable Torreón

Rastro Torreón

Prohíben llevarse restos de animales del Rastro Municipal de Torreón

Los introductores de ganado no podrán tomar ubres, pezuñas y otras partes de animales

Ubres, pezuñas y otras partes ya no podrán ser extraídas de animales sacrificados en el Rastro de Torreón. (FERNANDO COMPEÁN)

Ubres, pezuñas y otras partes ya no podrán ser extraídas de animales sacrificados en el Rastro de Torreón. (FERNANDO COMPEÁN)

FABIOLA P. CANEDO

Los introductores de ganado en Torreón ya no se podrán llevar las ubres, pezuñas, cabello y otras partes de los animales que sean sacrificados en el Rastro Municipal de Torreón.

Omar Morales Rodríguez, presidente de la comisión de Servicios Públicos en el Cabildo de Torreón, señaló que se hizo una reforma al artículo 76 del Reglamento Operativo y de Prestación de Servicio del Rastro Municipal de esta ciudad, a fin de precisar esta información, pues existía un "comercio oscuro" en el que se vendían estas partes y que podían ser un riesgo para la salud.

La modificación a la normativa fue presentada ante el pleno, fue enviada para su revisión y, en su caso, dictaminación, en la comisión de Gobernación, para luego ser revisada en el Cabildo.

"Los introductores del Rastro mencionan que no está específico lo de los residuos de los animales que ahí se sacrifican y quieren que hagan devolución de algunas partes, en conjunto con el director de Servicios Públicos y la gente del rastro, nos apegamos a la norma para no entregar algunos órganos, porque al exterior se hace un comercio oscuro de esas partes", comentó, "existía la ambigüedad, la duda, por eso se hace esta modificación".

PROPÓSITO Y LEGISLACIÓN

De esta forma, consideró que se garantiza la sanidad de los productos que se extraen del rastro y sobre todo, el control de los residuos, pues recordó que se trata de un espacio con certificación Tipo Inspección Federal (TIF).

Morales Rodríguez dijo que la reforma al artículo 76 señala que se entienden por esquilmos la sangre, el estiércol, las cerdas, las cuernas, las vesículas biliar, las glándulas, las ubres, los ganglios linfáticos o mollejas, el hueso calcinado, los pellejos provenientes de limpia de pieles, el sebo de res excedente en canales y pieles, sangre de neonatos, hiel, los residuos de las grasas, de las pailas, los productos de animales enfermos y demás que determinen las autoridades municipales.

"Eso no se saca", comentó, "estaba más reducido porque nada más se mencionaba esquilmos de sangre y otros, pero se agregan más temas, hay venta, pero puede ser dañino para la salud de quienes lo consumen".

El regidor dijo que se pidió a la autoridad ser más específica, pues si al exterior se comercializan estos productos, la problemática puede ser para el Rastro.

El objetivo es garantizar la sanidad de los productos que se extraen del rastro y sobre todo, el control de los residuos. (FERNANDO COMPEÁN)
El objetivo es garantizar la sanidad de los productos que se extraen del rastro y sobre todo, el control de los residuos. (FERNANDO COMPEÁN)

Leer más de Torreón

Escrito en: rastro Torreón Rastro Municipal

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Ubres, pezuñas y otras partes ya no podrán ser extraídas de animales sacrificados en el Rastro de Torreón. (FERNANDO COMPEÁN)

Clasificados

ID: 2196422

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx