![Protagonista de hoy: Amado Nervo](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2023/08/1716923.jpeg)
Protagonista de hoy: Amado Nervo
“No te preocupes de la finalidad de tu amor. El amor lleva en sí mismo su finalidad”. - Amado Nervo
Juan Crisóstomo Ruiz de Nervo y Ordaz, mejor conocido como Amado Nervo, fue un poeta, periodista, novelista, cronista y ensayista.
Nació en Tepic, Nayarit, el 27 de agosto de 1870 y fue el mayor de siete hermanos. Su padre falleció cuando Amado tenía 13 años y a partir de ahí tuvo que convertirse en la cabeza de la familia. Se cree que, a partir de ese suceso, fue que la muerte se volvió una de sus principales obsesiones poéticas.
Amado Nervo es considerado uno de los representantes más influyentes del modernismo en la literatura hispanoamericana. Fue reconocido por su estilo lírico y su capacidad para explorar temas como el amor, la espiritualidad, la soledad y la búsqueda de la trascendencia.
Su trabajo en el periodismo contribuyó a la difusión de las corrientes literarias modernistas y a la promoción de la cultura y el arte en México y otros países de habla hispana.
En una entrevista, el escritor Juan Villoro se refirió a Nervo como “fundador del periodismo rosa, porque escribió crónicas de sociales en los periódicos de Mazatlán”.
El estilo de Nervo se caracteriza por su lenguaje poético, la musicalidad de sus versos y su profundo sentido emocional. Sus obras han dejado una huella duradera en la literatura hispanoamericana y continúan siendo estudiadas y apreciadas por lectores y académicos hasta el día de hoy.
Su legado sigue siendo una parte esencial del patrimonio literario de México y el mundo hispano.
Un de sus obras más destacadas es La amada inmóvil (1889): Fue su primera obra publicada y le otorgó reconocimiento en el ámbito literario. Esta colección de poemas está impregnada de romanticismo y expresiones de amor y dolor.