
(EFE)
La sociedad civil palestina en el mundo lanzó en 2005 una demanda de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) contra Israel para exigirle que cumpliera con la ley internacional y los principios universales de derechos humanos.
La medida que fue adoptada décadas atrás para combatir el apartheid en Sudáfrica se propuso como un objetivo de solidaridad internacional, consistencia moral y resistencia a la injusticia y la opresión a la que ha sido sometida el pueblo palestino desde la creación de Israel en 1948.
El movimiento BDS demanda a las organizaciones de la sociedad civil y a las "personas conscientes" a aplicar boicots e implementar desinversiones contra Israel.
Esto con el objetivo de que le ponga fin a la colonización de tierras árabes; se reconozcan los derechos fundamentales de los ciudadanos árabe-palestinos en Israel y se respete y promueva el derecho a los refugiados a volver a sus propiedades.
Para conocer cuáles marcas se benefician de las acciones de Israel y por lo tanto pueden ser consideradas como objetivo de boicot visitar: