Coahuila Accidentes viales Pasta de Conchos AHMSA Saltillo Elecciones 2024

Coahuila

Recomiendan denunciar a deudores alimentarios en Coahuila

Presidente del TSJE dice que evidenciar a los deudores puede violar la presunción de los señalados, ya que aún no hay sentencia.

Presidente del TSJE dice que evidenciar a los deudores puede violar la presunción de los señalados, ya que aún no hay sentencia.

PERLA SÁNCHEZ

Luego de que se diera a conocer que un colectivo feminista en Saltillo se encuentra evidenciado a deudores alimentarios a través de su página de Facebook, el Tribunal Superior de Justicia del Estado en Coahuila (TSJE) recomendó a las afectadas acudir a presentar su denuncia ante las autoridades correspondientes, esto con el objetivo de que se dé seguimiento al caso y evitar problemas legales ante la difusión de datos personales.

Fue hace unos días que el colectivo Frente Feminista de Saltillo dio a conocer una convocatoria para denunciar públicamente a deudores alimentarios en la entidad. Hasta hace unos días alrededor de 35 padres de familia habían sido evidenciados, a través de la red social de Facebook, por incumplimiento de obligaciones.

Ante esto, el magistrado presidente, Miguel Mery Ayup, informó que lo anterior, puede violar la presunción de los señalados, toda vez que no hay aún una sentencia.

"Me parece que podría haber ahí una circunstancia compleja y complicada que viola los derechos fundamentales de una persona, viola sus elementos más sensibles de identidad", dijo.

Indicó que lo recomendable es presentar las denuncias para que al dictarse una sentencia, sean evidenciados a través del padrón de deudores alimentarios de manera legal.

Destacó que para publicar este padrón se han ajustado a las normas que aprobadas por parte del Consejo de la Judicatura, donde se prevé no violar los datos sensibles de la persona, cuando éstas no han sido sentenciadas por estos delitos.

En este padrón suman alrededor de 170 personas, entre las que se encuentran 20 mujeres sentenciadas por el delito de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar (IOAF)

Reconoció que hay una cifra negra de casos que no son denunciados, pues de acuerdo al Inegi de cada 10 niños siete no reciben pensión alimentaria.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Deudores alimentarios

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Presidente del TSJE dice que evidenciar a los deudores puede violar la presunción de los señalados, ya que aún no hay sentencia.

Clasificados

ID: 2190408

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx