
Torreón es el primer municipio de Coahuila en implementar el Modelo Homologado de Justicia Cívica, que es reconocido por USAID.
Representantes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional en México (USAID) reconocieron al Gobierno municipal por el alto nivel de capacitación en materia de justicia cívica de los trabajadores del Tribunal de Justicia Municipal.
Después de dos días de trabajo con las diferentes jefaturas del área del TJM, con retroalimentación con los integrantes del USAID, se revisaron avances y áreas de oportunidad con el fin de mejorar la atención.
La presidenta del TJM, Martha Esther Rodríguez Romero, dijo que los integrantes de la USAID estuvieron en Torreón para efectuar una primera evaluación de la implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica, como seguimiento a las asesorías que desde 2022 han recibido por el organismo especializado.
"Estuvieron presentes todas las jefaturas involucradas en la justicia cívica como es control de detenidos, trabajo social, mediación y jueces cívicos, para analizar cómo ha sido en la práctica el nuevo Modelo, para mejorar en lo perfectible y reforzar lo que ha tenido buenos resultados", expresó.
Además, señaló que al ser Torreón el primer municipio de Coahuila en aplicar este sistema de justicia representa una mayor responsabilidad para el Municipio.
OBJETIVO
El objetivo de la justicia cívica es el enfoque restaurativo, generar las acciones preventivas que permitan la identificación y atención de las causas de las faltas administrativas, para que disminuyan los casos de reincidencia, así como evitar su escala a delitos mayores.
Martha Rodríguez indicó que los tamizajes han sido una herramienta de gran utilidad, pues los resultados que arrojan dan a conocer la complejidad de la situación de cada detenido.
Modelo
Reconoce la USAID avances de Torreón en materia de Justicia cívica.
* El Tribunal de Justicia Municipal aplica el Modelo Homologado de Justicia Cívica.
* Es el primer municipio de Coahuila en implementar dicho modelo.
* La Justicia cívica tiene un enfoque restaurativo y de atención a las causas de las faltas administrativas.
* Con base en los resultados de los tamizajes, se canaliza a los infractores a las instituciones para una atención integral.