(ARCHIVO)
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que la ganadería nacional vendió 901 mil 754 cabezas de ganado en pie a Estados Unidos durante el ciclo de exportación 2022-2023, que concluyó el 31 de agosto pasado, lo que representa un crecimiento del 10 por ciento en relación con el mismo periodo del ciclo anterior.
Los productores mexicanos superaron por más de 80 mil cabezas la exportación del año anterior, la cual cerró con la comercialización de 819 mil 581 animales en pie, destacó la dependencia federal.
El informe de exportación de ganado bovino del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) detalla que del total de los animales exportados 710 mil 427 fueron becerros en pie y 191 mil 327 vaquillas.
El organismo resaltó que el ganado provino de nueve entidades de la República Mexicana, que cumplen con el estatus sanitario de tuberculosis bovina requerido por las autoridades sanitarias estadounidenses para exportar a ese país: Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Esto es posible por el esfuerzo que realizan los productores pecuarios para cumplir las labores de la Campaña Nacional Contra la Tuberculosis Bovina, que opera el Senasica, a través de la cual han logrado que 86.23 por ciento del territorio nacional presente prevalencia de la enfermedad menor a 0.5 por ciento, lo que ubica a estas regiones en fase de erradicación.